Diseño del plan y programa de inducción para puestos clave a nivel nacional:

dc.contributor.advisorQuiroga Guajardo, Javier Ángel
dc.creatorAcuña Alonso, Alejandra
dc.creatorFlores Guajardo, Gabriela
dc.creatorMoreno Garzón, Nora
dc.date.accessioned2021-10-28T18:16:53Z
dc.date.available2021-10-28T18:16:53Z
dc.date.issued2003
dc.description.abstractLa finalidad del presente proyecto consistió en desarrollar el plan y programa de Inducción para que el personal de nuevo ingreso contará con las herramientas y conocimientos necesarios para poder tener un buen desempeño en su puesto. Se realizaron entrevistas a las Direcciones de Recursos Humanos, Mercadotecnia, Ventas, Administrativa y Logística. Se revisaron las funciones del puesto y lo referente de la empresa u otros Departamentos. Se planeó la logística del programa de Inducción así como el formato a utilizar en los programas. Se tuvo comunicación con las diferentes plazas con que cuenta la empresa en el país para el intercambio de información con respecto al diseño del programa. Se realizó el plan y programa para los empleados, los cuales tienen el objetivo de servir de guía y soporte en el proceso de Inducción al puesto. La implementación, así como el desarrollo del contenido de los temas y el desarrollo en forma electrónica del programa, está bajo la responsabilidad de la empresa, con un monitoreo para conocer quién ha recibido el programa y quién no, así como la evaluación final de la Inducción. La organización no contaba con un programa de Inducción al puesto estandarizado a nivel Nacional, en donde se siguieran lineamientos establecidos para su aplicación. Esto traía como consecuencia que el personal no se encontrara familiarizado tanto con la organización como con el puesto, la curva de aprendizaje era más lenta, y el personal no conocía exactamente las funciones que debía desempeñar en su puesto. Así mismo, desconocía de qué manera sus tareas y funciones se relacionan con los otros puestos y departamentos que conforman a la organización. Hasta el momento, no se daban el tiempo necesario para impartir un programa adecuado de Inducción al puesto al personal de nuevo ingreso, o al personal interno que fuera a ocupar otro puesto; es por esto que se nos solicitó realizar este proyecto a fin de que la empresa brinde una Inducción más completa.es_ES
dc.format.extent108 páginases_ES
dc.identifier.citationAcuña Alonso, A., Flores Guajardo, G., y Moreno Garzón, N. (2003). Diseño del plan y programa de inducción para puestos clave a nivel nacional: empresa de giro comercial. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.es_ES
dc.identifier.estudianteAlejandra Acuña Alonso 000053528es_ES
dc.identifier.estudianteGabriela Flores Guajardo 000045264es_ES
dc.identifier.estudianteNora Moreno Garzón 000043496es_ES
dc.identifier.other33409001985476
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3168
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectRelaciones interpersonaleses_ES
dc.subjectInteracción sociales_ES
dc.subjectComportamiento sociales_ES
dc.subjectRelaciones entre gruposes_ES
dc.subject.otherEmpresas comercialeses_ES
dc.subject.otherEmpresas Inducción de personales_ES
dc.titleDiseño del plan y programa de inducción para puestos clave a nivel nacional:es_ES
dc.title.alternativeempresa de giro comerciales_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33409001985476.pdf
Size:
33.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: