Nivel de apego al tratamiento antihipertensivo en pacientes con y sin síntomas depresivos en una unidad de medicina familiar.

Loading...
Thumbnail Image

Share

Citation

View Formats

Nivel de apego al tratamiento antihipertensivo en pacientes con y sin síntomas depresivos en una unidad de medicina familiar.

Date:

Journal Title:

Journal ISSN:

Volume Title:

Abstract

Introducción: A nivel global la hipertensión arterial constituye una de las causas principales de morbilidad y mortalidad en adultos en países en vías de desarrollo. El apego al tratamiento antihipertensivo influye en la presencia de complicaciones de la enfermedad, se ve afectado por factores socioeconómicos y comorbilidades. Objetivo: Comparar el nivel de apego al tratamiento antihipertensivo en pacientes con síntomas y sin síntomas depresivos en una unidad de medicina familiar. Metodología: Se realizó un estudio observacional, transversal, descriptivo y comparativo. Variables categóricas se reportaron mediante frecuencias y porcentajes. Variables cuantitativas se expresaron en medianas y rangos intercuartílicos, aplicándose la prueba de U de Mann- Whitney. El análisis bivariado se aplicaron las pruebas de chi cuadrada y Fisher. Resultados: Predominaron pacientes con síntomas depresivos moderados. El apego al tratamiento se evaluó con escala MMAS-8, donde predominó la categoría de media adherencia en pacientes con síntomas depresivos y la de baja adherencia en el grupo de pacientes sin síntomas depresivos. Encontrándose significancia estadística entre ambos grupos (p=0.000). La funcionalidad familiar impactó en la presencia de síntomas depresivos y en el apego al tratamiento. Conclusiones: La presencia de síntomas depresivos no afectó el nivel de adherencia a la medicación. La alta prevalencia de síntomas depresivos subraya la necesidad de evaluaciones de salud mental de rutina en la atención de pacientes con hipertensión.

Description:

Citation

Mendez Mares, C. M. (2024). Nivel de apego al tratamiento antihipertensivo en pacientes con y sin síntomas depresivos en una unidad de medicina familiar. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.