Ansiedad en médicos familiares posterior a la pandemia por COVID-19

Share
Citation
Ansiedad en médicos familiares posterior a la pandemia por COVID-19
Date:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
Objetivos. Determinar la prevalencia de ansiedad en médicos familiares de la UMF 35 posterior a la pandemia por COVID-19 Material y métodos. Se realizará un estudio de prevalencia, transversal, prospectivo donde se implementará una prueba para determinar ansiedad en médicos familiares de la Unidad de Medicina Familiar No. 35 posterior a la pandemia por COVID-19, para su posterior análisis en el SPSS. Resultados. Se realizó encuesta en escala de GAD-7 a 37 médicos familiares de base de consulta externa, reportando un 69.44%, es decir, 26 médicos no presentan trastorno de ansiedad posterior a la pandemia de COVID-19. Se demuestra que en esta unidad los médicos de base lograron mantener niveles de ansiedad dentro de límites manejables, lo cual puede ser indicativo de una resiliencia psicológica destacada en este grupo profesional. Conclusiones. El trastorno ansiedad está muy presente en la población general debido a la pandemia de unos años atrás; sin embargo se observó que en cuanto a los médicos familiares de consulta externa adscritos no hubo un aumento significativo de este trastorno para los médicos familiares posterior a pandemia por COVID-19.