Programa de formación para maestras de apoyo y docentes involucrados en la inclusión de alumnos a nivel preescolar
Programa de formación para maestras de apoyo y docentes involucrados en la inclusión de alumnos a nivel preescolar
Date:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
Desde el momento en que nacemos todas las personas somos diferentes física, psicológica y emocionalmente. Por lo tanto, afirmamos que cada persona es única e inigualable. Los grupos sociales en que los individuos se desarrollan, también son diferentes. En el mismo contexto social existen diferentes culturas, costumbres, religiones e idiomas. Esto hace que los sistemas educativos de las diversas instituciones tanto privadas como públicas se vean en la necesidad de diseñar programas con estilos de enseñanza personalizados para brindar a sus alumnos oportunidades de aprendizaje significativo. La educación es la llave que abre puertas al desarrollo de los pueblos, y es necesario que tome en cuenta las diferencias y que permitan crear procesos de enseñanza-aprendizaje flexibles para satisfacer las necesidades de cada individuo.El objetivo de nuestro trabajo es capacitar a las maestras de apoyo y regulares del Instituto Pedregal para contribuir a incluir a los alumnos con Necesidades Educativas Especiales al programa escolar regular. El enfoque de este proyecto es impactar a los docentes involucrados en el proceso enseñanza-aprendizaje de alumnos que presentan Necesidades Educativas Especiales. Nuestro objetivo es sensibilizar y capacitar a dicho personal. El trabajo se realizó para cumplir con el derecho a recibir educación que tienen las personas sin importar sus diferencias o necesidades, logrando que el Instituto Pedregal brinde una enseñanza equitativa y significativa para todos los alumnos con o sin Necesidades Educativas Especiales (NEE de aquí en adelante).Para la realización del programa de formación analizamos la problemática por medio de observaciones de campo, entrevistas y encuestas. Con base en los resultados obtenidos de 8 dicho análisis diseñamos el programa de formación lo implementamos y evaluamos el resultado en los niveles de reacción, aprendizaje y conducta a corto plazo. Los resultados obtenidos fueron positivos debido a que se observó un cambio positivo en las maestras de apoyo y personal docente, ya que utilizaron las herramientas y estrategias obtenidas durante el programa de formación. Con este proyecto logramos ayudar no solamente a las maestras sino también contribuimos a motivar a las personas a tomar en cuenta y a educar en y para la diversidad cultural, apoyando así a la inclusión educativa.