Comparación del éxito quirúrgico de la cirugia antiincontinencia entre mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo moderada vs severa

dc.contributor.advisorGonzález Venegas, Luis Fernando
dc.creatorHernández Mendoza, Estefanía de la Luz 000618211
dc.date.accessioned2024-11-01T17:48:22Z
dc.date.available2024-11-01T17:48:22Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractMarco teórico. La incontinencia urinaria de esfuerzo se define como la pérdida involuntaria de orina al esfuerzo físico y se clasifica según el índice de Sandvik en leve, moderada, severa y muy severa. El tratamiento puede ser conservador, con cambios en el estilo de vida y ejercicios del piso pélvico, o en determinados casos quirúrgico. En los últimos años la cirugía de elección han sido el uso de cabestrillos sintéticos, sin embargo, también existen los cabestrillos autólogos. Objetivo. Comparar el éxito quirúrgico de la cirugía anti-incontinencia entre mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo moderada vs. severa. Metodología. Estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo, retrolectivo. Se incluyeron mujeres, mayores de 18 años, valoradas en el servicio de Urología Ginecológica, sometidas a cirugía anti-incontinencia de primera vez, que contaban con seguimiento postquirúrgico. Se excluyeron las pacientes con falta de información relevante para el estudio, que se egresaron con sonda o que presentaron complicaciones durante la cirugía. Para el cálculo de la muestra se consideró una proporción en el grupo A de 90 % y en el grupo B del 70 %, se requirieron 71 pacientes para cada grupo. Resultados. Se evaluaron un total de 142 pacientes, de las cuales 71 pacientes tenían una incontinencia urinaria moderada y 71 pacientes tenían una incontinencia urinaria severa o muy severa. Se observo que la severidad de aquellas pacientes que presentaron recurrencia fue menor (0 – 4) en el grupo con sandvik pre operatorio no severo en comparación con el severo (0 – 8) (p=0.003). Conclusión. La cirugía de antiincontinencia es efectiva en pacientes con incontinencia urinaria moderada y severa, aquellas que presentan incontinencia urinaria persistente se relacionan con el antecedente prequirúrgico de una incontinencia urinaria severa o muy severa.
dc.description.degreenameEspecialidad en Ginecología y Obstetricia
dc.description.unitUnidad Médica de Alta Especialidad No. 23 IMSS
dc.format.extent62 páginas
dc.identifier.citationHernández Mendoza, E. L. (2024). Comparación del éxito quirúrgico de la cirugia antiincontinencia entre mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo moderada vs severa. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.otherGYO0000000050
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4643
dc.languageEspañol
dc.publisherMonterrey, UDEM
dc.subjectDiafragma Pélvico
dc.subjectIncontinencia Urinaria de Esfuerzo
dc.subjectTerapéutica
dc.subjectComplicaciones
dc.subject.otherGinecología
dc.subject.otherObstetricia
dc.titleComparación del éxito quirúrgico de la cirugia antiincontinencia entre mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo moderada vs severa
dc.typePosgrado

Files