Análisis de formación de grieta longitudinal en planchón de colada continua

dc.contributor.advisorHaduch Suski, Zygmunt
dc.creatorLozano Cantú, Eduardo
dc.creatorCabello Hernández, Mauricio
dc.date.accessioned2021-07-16T23:49:32Z
dc.date.available2021-07-16T23:49:32Z
dc.date.issued1998
dc.description.abstract"El defecto de grietas longitudinales en la superficie del planchón del proceso de colada continua, es un defecto añejo, que ha aparecido desde las primeras máquinas de colada continua en el mundo. Aún en las más recientes e inovadoras tecnologías de colada del acero, el problema persiste afectando factores tecnológicos, económicos y de calidad. Las causas posibles que dan origen a la formación de esta falla son multivariables, siendo muy complicado confirmar cuales de los factores que intervienen en el proceso tienen una influencia más fuerte en la formación de la grieta. Atravéz de una prueba de ordenación de las causas que esta presentada en el diagrama de causa - efecto (fig.6.1 ), se analizaron seis factores diferentes; el polvo lubricante, la buza, el molde, el contenido químico del acero, el distribuidor y los segmentos de enfríamento. Los análisis e investigaciones de cada uno de estos factores se han presentado en el proyecto. Análisis químico del acero. De los análisis hechos con respesto a la influecia del contenido de carbono en la formación del defecto no se encontró ninguna tendencia o influencia definida en relación a la formación de grietas como se muestra en la gráfica de la fig. 6.2. Se hizo un análisis de regresión lineal multiple para conocer si el porcentaje de carbono en relación con el espesor de la placa del molde tiene una influencia en la formación del defecto debido a la reacción peritéctica. Los resultados que se obtuvierón de esta regresión lineal. no fueron contundentes, ya que el modelo que se realizó solo explicaba el 1.8% de la variación, el cuál es un valor muy pequeño y que podría estar siendo afectado por otras variables. De los otros elementos analizados, ninguno presento alguna relación con el defecto El hecho de que en HYLSA, el contenido de carbono en el acero es de máximo 0.08%, estando cerca de 0.1% en el cual la reacción peritéctica es crítica. Hacen que la reacción peritéctica este influyendo en la formación de casterfolds3 .4· 5 • 20 . Pero esto no es la causa principal del defecto en HYLSA, ya que en la muestra estudiada solo el 7.1% de las coladas con casterfold tenían el porcentaje de carbono arriba de 0.07%".es_ES
dc.format.extent153 páginases_ES
dc.identifier.citationLozano Cantú, E. y Cabello Hernández, M. (1998). Análisis de formación de grieta longitudinal en planchón de colada continua. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.es_ES
dc.identifier.estudianteEduardo Lozano Cantú 000033347es_ES
dc.identifier.estudianteMauricio Cabello Hernández 000030511es_ES
dc.identifier.other33409001189277
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/1383
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectIngeniería mecánicaes_ES
dc.subjectEquipamiento mecánicoes_ES
dc.subjectMáquinaes_ES
dc.subjectIngeniería hidráulicaes_ES
dc.subject.otherControl de la producciónes_ES
dc.subject.otherMaquinas herramientases_ES
dc.titleAnálisis de formación de grieta longitudinal en planchón de colada continuaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33409001189277.pdf
Size:
35.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: