Expectativas ideales, reales y erróneas del tratamiento farmacológico en pacientes ambulatorios con Diabetes tipo 2 en el HGSZ/MF No. 12

Share
Citation
Expectativas ideales, reales y erróneas del tratamiento farmacológico en pacientes ambulatorios con Diabetes tipo 2 en el HGSZ/MF No. 12
Date:
Authors:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
INTRODUCCION: El éxito del manejo de la diabetes depende de la adherencia al tratamiento, está vinculado a las expectativas, radica en la afectación sobre las decisiones de continuar con el esquema terapéutico y de la satisfacción del resultado. OBJETIVO: Evaluar expectativas ideales, reales y erróneas del tratamiento farmacológico en pacientes ambulatorios con diabetes tipo 2 en el HGSMF No. 12. METODOLOGÍA: Diseño de estudio transversal, Con aplicación de cuestionario estructurado en expectativas ideales, reales sobre beneficios y efectos adversos, y expectativas erróneas. RESULTADOS: La media de edad fue 57.0 ± 9.5 y de tiempo con el diagnóstico, 10.2 ± 8.1 años, predominó el sexo femenino y el estado civil con pareja. Expectativas ideales Más del 90% desearía que el tratamiento fuera de una sola pastilla/inyección por día, Expectativas reales con insulina tuvieron 75% expectativa más alta de obtención de glucosa a cifra normal, Expectativas no reales más frecuente fue esperar complicaciones a pesar de cumplir con el tratamiento (76.8%). CONCLUSIONES: fomentar conocimientos de expectativas reales para obtener adherencia farmacológica, evitar complicaciones tempranas, reflejar la satisfacción de beneficios del tratamiento para mayor apego, tener mayor control de sus cifras de glucosa, corregir las expectativas erróneas del tratamiento farmacológico IMPLICACIONES: debemos actuar y lograr tener una mejor adherencia a tratamiento y así mejorar la calidad de vida de los pacientes.