Nivel de depresión en mujeres postmenopáusicas que no reciben tratamiento estrogénico en comparación con las que si lo reciben en una unidad de medicina familiar

dc.contributor.advisorMendoza Hernández, Rosa María
dc.creatorCortés López, Blanca Josefina
dc.date.accessioned2021-02-24T01:07:34Z
dc.date.available2021-02-24T01:07:34Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstract"Título: Nivel de depresión en mujeres postmenopáusicas que no reciben tratamientoestrogenico en comparación con las que si lo reciben en una Unidad de Medicina Familiar Antecedentes: en la actualidad la esperanza de vida de la mujer ha aumentado en promedio de 70-80 años aproximadamente, en el trascurso de la vida de la mujer muestra periodos donde existen cambios hormonales tales como la pubertad, embarazo y la menopausia estas etapas se relacionan con múltiples síntomas entre ellos la depresión, este síntoma afecta en gran parte a la calidad de vida de la mujer, durante la menopausia, se ha visto que la administración de tratamiento estrogenico sustitutivo mejora los síntomas de la depresión y contribuye a una mejor calidad de vida, mejor relación con el entorno y aceptación de esta etapa de la mujer. Objetivo: Identificar el nivel de depresión en mujeres postmenopáusicas que no reciben tratamiento estrogenico en comparación con las que si lo reciben en la UMF 7 PLUS Material y Métodos: Se hicieron dos grupos de mujeres en edad entre 40 y 55 años de edad el primer grupo serán mujeres con tratamiento estrogenico que se tomarán en base al censo de tratamiento de farmacia de la UMF 7 PLUS , el segundo grupo serán mujeres de 40 a 55 años que no reciban tratamiento estrogenico , a ambos grupos se les aplico la escala de depresión de Calderón, previo al consentimiento informado ,en base a la declaración de Helsinki y en los principios éticos establecidos por la asociación médica mundial. Resultados: en este estudio se encontró que las mujeres posmenopáusicas que no reciben tratamiento estrogenico presentaron el 31% depresión en comparación a las que si reciben tratamiento presentaron un 9% de depresión. Conclusiones: el tratamiento estrogenico disminuye el nivel de depresión en mujeres posmenopáusicas."es_ES
dc.format.extent38 páginases_ES
dc.identifier.citationCortés López, B. J. (2017). Nivel de depresión en mujeres postmenopáusicas que no reciben tratamiento estrogénico en comparación con las que sí lo reciben en una unidad de medicina familiar.[Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.es_ES
dc.identifier.estudianteBlanca Josefina Cortés López 000545055es_ES
dc.identifier.otherMFAM070000003
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/364
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherMonterrey: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectSalud de la mujeres_ES
dc.subjectMujeres_ES
dc.subjectMedicina familiar y comunitariaes_ES
dc.subjectDepresiónes_ES
dc.subject.otherMenopausiaes_ES
dc.subject.otherDepresión mentales_ES
dc.titleNivel de depresión en mujeres postmenopáusicas que no reciben tratamiento estrogénico en comparación con las que si lo reciben en una unidad de medicina familiares_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Unidad de Medicina Familiar Plus 7.pdf
Size:
79.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: