Christus Muguerza Hospital Alta Especialidad
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/287
Browse
Browsing Christus Muguerza Hospital Alta Especialidad by Subject "Recurrencia"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Corrección de la pronación del primer metatarsiano en cirugía de hallux valgus: análisis comparativo de la cirugía abierta y de invasión mínima(Monterrey, UDEM, 2024) Pedraza Villarreal, César Fernando 618037; Meza Flores, JavierIntroducción: Hallux valgus (HV) es una deformidad multiplanar del antepié en la cual se ha reportado que hasta un 87% de los casos presentan pronación del primer metatarsiano. en la literatura se ha asociado la pronación del primer metatarsiano con la recurrencia posterior al tratamiento correctivo, la cual es la principal de sus complicaciones. Existe controversia en la literatura sobre la capacidad de los distintos abordajes quirúrgicos (Abierto y Mínimo Invasivo) de afectar la capacidad de corrección de la pronación del primer metatarsiano. Nuestro objetivo es establecer las diferencias de corrección del componente rotacional del primer metatarsiano entre los dos diferentes abordajes quirúrgicos en cirugía de hallux valgus. Material y métodos: Estudio observacional, retrospectivo y analítico en el que se evaluó el cambio en la Clasificación de Okuda del preoperatorio al postoperatorio en 28 pies pertenecientes a 17 pacientes con una edad media de 50 años. Las mediciones se realizaron por un residente de ortopedia y traumatología. Resultados: Al realizar la comparación entre la clasificación de Okuda medida en el preoperatorio y la medida en el postoperatorio para el grupo MIS se encontró un cambio estadísticamente significativo (p=0.002). Para el grupo ABIERTA no se pudo establecer un cambio del preoperatorio al postoperatorio en base a la clasificación de Okuda (p=0.219). Al realizar el análisis comparativo del cambio en milímetros entre las mediciones de Okuda del periodo preoperatorio al periodo postoperatorio y su correlación con el abordaje quirúrgico utilizado (MIS o ABIERTA) no encontramos diferencias estadísticamente significativas (p=0215). Conclusiones: No se encontraron diferencias significativas entre el abordaje quirúrgico empleado en la corrección del hallux valgus y los cambios observados en el componente rotacional utilizando el método de clasificación de Okuda.