Christus Muguerza Hospital Alta Especialidad
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/287
Browse
Browsing Christus Muguerza Hospital Alta Especialidad by Subject "COVID-19"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item COVID-19 posterior a una cirugía ortopédica y manejo Hospitalario durante el pico de la pandemia(Monterrey, UDEM, 2024) Fuentes Ramírez , Luis Donaldo 349008; Meza Flores, JavierObjetivo: Documentar la tasa de contagio de COVID-19 en el periodo postoperatorio de 30 días de pacientes sometidos a cirugía ortopédica, durante la contingencia sanitaria. Métodos: El presente estudio es de carácter observacional, longitudinal, prospectivo y descriptivo. Se siguieron por 30 días a pacientes sometidos a cirugía ortopédica en dos centros privados de tercer nivel de Monterrey, México, durante el periodo de abril-junio del año 2020. Se dividieron en 2 grupos; aquellos que presentaron COVID-19 evidenciado por resultado de prueba PCR positiva para SARS-Cov2 en el periodo de seguimiento y aquellos que no. La información se obtuvo mediante la revisión de expedientes clínicos y posterior interrogatorio indirecto al médico tratante. Los resultados de PCR, presencia de síntomas relacionados a la COVID-19 y género se reportan como frecuencia y porcentajes. Para variables numéricas como edad, IMC, días de estancia hospitalaria según su distribución se reportan con medianas e intervalos intercuartílicos (ICC) o medias con desviaciones estándar (DE). Se utilizo la prueba de Wilcoxon- Mann Whitney para evaluar si existe una diferencia estadísticamente significativa entre los días de estancia hospitalaria o el IMC entre los pacientes con y sin contagio de COVID-19. Resultados: Se incluyeron 160 pacientes que fueron sometidos a un procedimiento quirúrgico ortopédico durante el periodo de estudio. Solo 8 (5%) pacientes presentaron una prueba PCR para SARS-CoV2 positiva durante el seguimiento. Los pacientes que presentaron COVID-19 durante el seguimiento fueron mayormente masculinos (62.5%), tuvieron una mediana de edad de 43.5 años (ICC 23-59.25) y una mediana de IMC de 28.50 (ICC 27.25-29.75). Hubo diferencias estadísticamente significativas (p=0.02) entre los IMC de pacientes con y sin contagio de COVID-19. Conclusiones: En nuestros centros existe tasa baja de contagios de SARS- CoV-2, ingreso a unidad de cuidados intensivos y muerte posterior a un procedimiento ortopédico en comparación con lo reportado en la literatura.