Ingeniería en Computación Administrativa
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/75
Browse
Browsing Ingeniería en Computación Administrativa by Subject "Administración de proyectos industriales"
Now showing 1 - 6 of 6
- Results Per Page
- Sort Options
Item Un modelo para la administración de proyectos computacionales(San Pedro Garza García: UDEM, 1983) Salinas Juárez, María Magdalena; Estrada Rodríguez, Oscar ManuelEn el presente Proyecto de Evaluación Final se presentan conceptos de diferentes metodologías sobre la Administración de Proyectos, generando con ello un modelo donde se describen sus principales etapas y con ello sus actividades desarrolladas en el ciclo de vida de este. El modelo incluye las funciones básicas de planeación, ejecución y control.Item Sistema de administración por satisfactores(San Pedro Garza García: UDEM, 1989) Salazar Saldaña, Elizabeth; Jayme D., Juan" El Sistema de Administración por Satisfactores representará un gran soporte para la administración de la empresa, ya que al establecer un esquema para la planeación, los usuarios podrán desarrollar y controlar sus planes. Se considera que SAPS va muy de acuerdo con la situación de las empresas. Ya que actualmente se necesita de la planeación, porque en un ambiente de cambios acelerados, la administración es la planeación del cambio y de las oportunidades. En general, lo que se logra con SAPS es conjuntar el análisis de los diversos factores que influyen en la decisión del curso de acción a tomar, para de esta manera determinar los satisfactores, tanto de fa empresa como del mercado, administrarlos y cumplir con el objetivo de la planeación; todo esto tomando en cuenta el enfoque - amigable- que se le dio al sistema, integrando así una metodología práctica para el manejo de la planeación".Item Sistema de especificaciones y requerimientos de empaque(San Pedro Garza García: UDEM, 1990) Lozano Lozano, Mario Rafael; Sin mención de asesor"En general, los cambios en las especificaciones de empaque se vienen en cascada en el momento de producir los nuevos modelos de automóvil, ya que los cambios de ingeniería que afectan los productos en cuanto a su volumen o dimensiones necesariamente requieren de una modificación en el empaque. Este proceso se vive dos veces al año, en el cambio de año de modelo y en el cambio a modelos de medio año. En este período llegan los cambios de ingeniería y se comienza la producción de prueba; con estas partes es con las que se realizan las primeras pruebas de empaque que deben estar capturadas en el sistema a manera de especificación de empaque temporal"Item Sistema de planeación de requerimientos de materiales(San Pedro Garza García: UDEM, 1986) Elizondo Rodriguez, Maria De Lourdes; Rodriguez, Ana LuisaEl presente proyecto presenta el desarrollo de varios sistemas, que permiten al usuario de una empresa manufacturera de refacciones automotrices, y en particular a su departamento de producción, mantenerse informado sobre las necesidades de material que serán requeridas, para cubrir la producción que previamente ha sido planeada.Item Sistema de planeación y control de la producción(San Pedro Garza García: UDEM, 1984) Carcamo Ibarra, Sonia Maria; Alanís Zepeda, JesúsEste proyecto describe como el area de producción requiere de mucha información planeada con anticipación para evitar que existan demoras y problemas durante el periodo de producción y se cumplan las necesidades de los pedidos, lo cual se dificulta en un sistema manual por la cantidad de información manipulada. Por esto los procesos matemáticos manuales son demasiado largos y complejos, por lo tanto se vio la necesidad de usar una computadora para agilizar el flujo de información, disminuir el grado de error en los procedimientos y aumentar la confiabilidad y rapidez de los resultados.Item Sistema para control de proyectos(San Pedro Garza García: UDEM, 1984) Loyola Saldaña, María del Carmen; Estrada Rodríguez, Oscar Manuel"Desarrollar un sistema computacional para el control de proyectos orientado al usuario, en el cual se considera utilizar el análisis de redes. Todo el lo desarrollado en lenguaje BASIC para su aplicación en una microcomputadora Apple"