Licenciatura en Mercadotecnia Internacional
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/35
Browse
Browsing Licenciatura en Mercadotecnia Internacional by Subject "Análisis de mercadeo -- América Latina"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Los mecanismos de entrada al mercado de Chile como estrategia de internacionalización:(San Pedro Garza García: UDEM, 1996) García Guerrero, Cristina Elizabeth; González Castro, Paola Josefina; Llerena Garza, Erika Aidee; Lozano Lozano, Izza Walkyria; Montenegro del Valle, Lucero Isabel; Moreno Martínez, Alejandro; Reséndiz Barragan, Aida Monserrat; Soto de Luna, Esther Elizabeth; Díaz Barquin, Guillermo"Los países se han ido integrando para beneficiarse, ésto en respuesta ante los cambios que presenta el comercio internacional como lo son la globalización y liberalización del comercio, con el fin de aumentar sus exportaciones y de esa manera fortalecer su economía, aumentando su riqueza para mejorar su bienestar. Es así, como los países latinoamericanos se han ido integrando formando acuerdos comerciales para intensificar su comercio aumentando sus mercados y complementando sus diferencias, logrando así, fortalecerse y beneficiarse. Dado las similitudes existentes entre los países de Latinoamérica y el gran potencial de mercado con el que cuenta, México ha ido formando acuerdos comerciales, por lo que es una oportunidad para las empresas mexicanas negociar con estos países. Es así, que la empresa Helados Bing se ha internacionalizado en países como Costa Rica, Guatemala y Sevilla, España, detectando una oportunidad en el mercado de Chile. Se decició Chile, debido a un trato preferencial hacia los productos mexicanos, por ser un mercado abierto y tener un crecimiento económico rápido y sostenido; a pesar de su localización geográfica cuenta con una amplia red de comunicaciones que permite un contacto rápido con cualquier lugar. Otro factor de decisión fue el Acuerdo de Complementación Económica CACE) efectuado entre México y Chile, el cual facilita el incremento y diversificación del comercio bilateral. Bing cuenta con recursos financieros y tecnológicos para incursionar a un nuevo mercado, teniendo una capacidad ociosa, siendo ésta, un factor que promueve la exportación del producto, así como también, la empresa cuenta con un producto con calidad de exportación. El proceso de internacionalización propuesto a Helados Bing es a través de la exportación directa, ya que es el método más recomendable para familiarizarse poco a poco con el mercado, puesto que no es rentable invertir de golpe en un nuevo mercado extranjero"Item Los mecanismos de entrada al mercado de Chile como estrategia de internacionalización:(San Pedro Garza García: UDEM, 1996) Villarreal Cárdenas, Lorena; Guajardo de la Garza, Jesús Alejandro; Meléndez Berlanga, Juan Manuel; Villarreal Celestino, Bernardo; Díaz Barquin, Guillermo"Los países se han ido integrando en respuesta a los cambios que presenta el comercio internacional como lo son la globalización y liberalización del comercio, con el fin de incrementar sus exportaciones y de esa manera fortalecer su economía, aumentando su riqueza para mejorar su bienestar. Es así, como los países latinoamericanos se han ido integrando formando acuerdos comerciales para intensificar su comercio aumentando sus mercados y complementando sus diferencias, logrando así, fortalecerse y beneficiarse. Los países de Latinoamérica y el gran potencial de mercado con el que cuentan México ha ido formando acuerdos comerciales, por lo que es una oportunidad para las empresas mexicanas negociar con estos países. Es así, que la empresa Helados Bing se ha internacionalizado en países como Costa Rica, Guatemala y Sevilla, España, detectando una oportunidad en el mercado de Chile. Derivado de lo anterior, Chile es considerado como un país potencial para exportar los productos de esta empresa, debido a un trato preferencial hacia los productos mexicanos, por ser un mercado abierto y tener un crecimiento económico rápido y sostenido; a pesar de su localización geográfica cuenta con una amplia red de comunicaciones que permite un contacto rápido con cualquier lugar. Otro factor de decisión fue el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) efectuado entre México y Chile, el cual facilita el incremento y diversificación del comercio bilateral. Es así que en el presente trabajo se analizará el proceso de internacionalización de Helados Bing el cual será a través de la exportación directa, ya que se considera como el método más recomendable para familiarizarse poco a poco con el mercado, puesto que no es rentable invertir de golpe en un nuevo mercado extranjero."