Área de Derecho y Ciencias Sociales
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/1
Browse
Browsing Área de Derecho y Ciencias Sociales by Subject "Agricultura"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item La asociación en participación como instrumento corporativo en el desarrollo del campo mexicano(San Pedro Garza García: UDEM, 1992) Maldonado Montemayor, Jorge; Uriarte de la Garza, Jorge"En el desarrollo del presente trabajo se analiza una de las formas de Asociación de personas entre si, la Asociación en Participación. Esta deberá fincar su objetivo principal en la unión de recursos materiales y humanos para explotar en forma productiva y organizada, el desarrollo de nuevas técnicas y sistemas que permitan el incremento de la productividad agrícola de la tierra, en beneficio de los mismos socios y consecuentemente de México. Empezaremos a analizar la evolución histórica que ha tenido el Campo Mexicano desde la Epoca Prehispánica hasta las ideas emanadas de la Revolución; es necesario."Item Las erróneas políticas públicas del gobierno mexicano, causantes del fracaso de la integración productiva del sector agrícola frente al TLCAN(San Pedro Garza García: UDEM, 2013) Pérez Crespo, Jaime A; Azuara Flores, ArturoEste proyecto de investigación difiere metodológicamente hablando a los presentados con anterioridad en la carrera de Estudios Internacionales, con la finalidad de hacer más práctico su entendimiento así como por la naturaleza del proyecto se siguió el siguiente modelo. Esta investigación es de carácter cualitativa exclusivamente, por consiguiente podemos definir a esta investigación a través de un método inductivo puesto que a partir de una situación en particular partimos a las repercusiones generales. La tesis utilizó un enfoque denominado fenomenológico el cual nos permite explicar diversas realidades a raíz de una misma situación. A diferencia del positivismo, el enfoque fenomenológico ayuda a crear una perspectiva mucho más amplia e incluyente para con ello comprender el porqué de los resultados de ésta investigación.