Ingeniería en Sistemas Computacionales
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/718
Browse
Browsing Ingeniería en Sistemas Computacionales by Subject "Algoritmos"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Algoritmo genético para resolver un problema de asignación de horarios y generación del catálogo de clases(San Pedro Garza García: UDEM, 1998) Rodríguez Armendáriz, Dante Alejandro; Reyes Peña, EvangelinaEn los últimos años se han hecho algunas investigaciones de la aplicación de algoritmos evolutivos como los Algoritmos Genéticos(AG) a los problemas de asignación de horarios. Este proyecto llamado: "Algoritmo Genético para Resolver un Problema de Asignación de Horarios y Generación del Catálogo de Clases" fue desarrollado para la Universidad Regiomontana , en Monterrey, N.L. El proyecto es la aplicación de la técnica de AG y heurísticas de asignación de maestros-materias-horarios-salones. Se describe detalladamente las técnicas aplicadas, la metodología de desarrollo, la solución propuesta y una simulación de los resultados obtenidos al evaluar una muestra representativa. La base de datos está hecha en Paradox 7.0 y el lenguaje de programación fue Delphi 3.01.Item Algoritmo para la planeación y optimización de pedidos de concreto, bombeo y productos generales con metodología UML y tecnología .NET(San Pedro Garza García: UDEM, 2003) Rodríguez Treviño, Ana Margarita; Gutiérrez Rodríguez, Carlos Santiago; Aceves Gutiérrez, Luis CarlosHoy en día las grandes empresas de México se ven en la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías para así atraer a los clientes satisfaciendo sus necesidades de una manera más eficiente. Para esto, CEMEX desarrolló un sistema llamado GINCO (Gestión Integral del Negocio de concreto) en el cual se lleva la administración de los pedidos de concreto y bombeo de los clientes. El siguiente Proyecto de Evaluación Final implementa una serie de algoritmos para el ruteo de vehículos y para la optimización de los procesos de planeación de los pedidos de concreto, bombeo y productos generales. Para llevar a cabo este proyecto y documentarlo, se utilizó la metodología UML (Lenguaje de Modela miento Unificado), y para su desarrollo herramientas de Microsoft Visual Studio .NET como Web Services en C Sharp y ASP .NET.