Repository logo
Communities & Collections
[0]
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zapata Novoa, Juan"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Add to Favorites
    La influencia urbana como causa del desequilibrio rural
    (San Pedro Garza García: UDEM, 1975) Marcos Matar, Myriam Madelón; Zapata Novoa, Juan
    El presente estudio tiene por objeto analizar la interrelación campo-ciudad, y como ésta aún siendo recíproca, termina por imponer la ciudad al campo un modelo de desarrollo, por transmitirle a través de medios de comunicación, del comercio, de programas de desarrollo, nuevas formas de vida, nuevos valores, desequilibrando el desarrollo integral y armónico de la comunidad rural. Este trabajo se circunscribe al estado de Nuevo León y en especial~ la zona metropolitana y la zona norte del estado que vendrían a constituir veinte municipios, zonificación que ha sido elaborada, por la dirección general de estadística, conjuntamente con el centro de investigaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León en el año de 1971. El desequilibrio rural que mencionamos es el objeto fundamental del trabajo. La relación campo-ciudad ha sido objeto de muchos estudios, se ha tratado como desequilibrio regional, también a través del problema de polos de desarrollo. Haciendo análisis comparativos entre una sociedad y otra, entre formas de comportamiento humano rurales y urbanas. Y últimamente en nuestro país ha adquirido más importancia , el estudio de estos temas, a raíz del problema que se da en la ciudad por las migraciones rurales. Es imperativo para un desarrollo integrado de las poblaciones, del estado y del país, el que se tomen medidas al respecto. Pero aún no siendo el objeto del presente estudio; nos hace ver con más claridad, la necesidad, de que la influencia que ejerce la ciudad al campo, sea realmente positiva y no provoque un rompimiento social y cultural, en éste, para así evitar el consiguiente - desequilibrio rural, promover un desarrollo autónomo y evitar la migración y la creación de problemas en la ciudad. Las hipótesis a probar a través del estudio serán: El equilibrio de la sociedad rural se rompe por la influencia de la sociedad. urbana; y que dadas las crecientes necesidades de ésta, le impone los modelos de desarrollo acoplados a sus requerimientos. El estudio constará de tres capítulos y a través de ellos intentaré probar las hipótesis mencionadas anteriormente. El contenido del primer capítulo es una visión muy general de las sociedades, urbana y rural, de sus estructuras y problemas. El capítulo segundo, está constituido por la presentación de la relación campo~ciudad y de la influencia que se ejerce; así también, a través de qué medios se da. Y en el último capítulo, lo que resulta de la interrelación entre las zonas, rurales y urbanas, así como también los fundamentos del trabajo en general.

Library: hub of academic life

The UDEM Library is one of the essential elements of the educational processes at the University of Monterrey.
  • Databases
  • DHI Training
  • Ask a librarian
  • Biblos Committees
  • Research
  • New and trial resources

Av. Ignacio Morones Prieto 4500 Pte San Pedro Garza García, N. L. C. P. 66238

Logo

+52 (81) 8215.1389 - 1390

Links of interest

  • Suggestion Box
  • Training Calendar
  • Evaluate your course
  • Subscription evaluation
  • Library Hours
  • Repository guidelines
  • List of databases
  • Interlibrary Loan
  • Report a failure
  • Acquisition suggestion
biblioteca@udem.edu.mx

+52 (81) 8215.1389 - 1390

CorreoFacebookInstagramWhatsApp
biblioteca@udem.edu.mx

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS