Repository logo
Communities & Collections
[0]
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rocha, Jorge"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Add to Favorites
    Análisis comparativo del plan de estudios de la licenciatura en Estudios Internacionales una propuesta de reestructuración
    (San Pedro Garza García: UDEM, 2003) Villaseñor Padilla, Michelle; Rositas Montemayor, Juan Carlos; Villar Guajardo, Ramón Iván; Eesparza Vázoliez, Roberto Jesús; Sandoval Alvarado, Jessica; Rocha, Jorge
    La inquietud de hacer una investigación de esta índole nace en el hecho de que la Universidad de Monterrey se ha posicionado en los más altos niveles de calidad de la docencia y una constante superación académica. Para fines prácticos de esta investigación analizaremos la situación en particular de la Licenciatura de Estudios Internacionales de la Universidad de Monterrey. Los planes de estudio de esta licenciatura siempre se han caracterizado por estar al margen de los acontecimientos que se presentan en el ámbito nacional e internacional adecuándose con las materias ofrecidas. La problemática en dichos ámbitos se ha incrementado debido a la amplia apertura de las relaciones exteriores; ajustándose a lo que conforma el Nuevo Orden Mundial. El cual exige un conocimiento más especializado y profundo de profesionistas expertos en ciencias sociales, como historia, derecho, cultura, negociaciones y relaciones comerciales. Teniendo estos antecedentes tuvimos la inquietud de seguir manteniendo esos estándares de calidad. El plan de estudios actual data de 1996 por lo que consideramos necesario llevar a cabo una revisión de dicho plan en búsqueda de nuevas áreas de oportunidad. El trabajo consiste en hacer un análisis de los planes de estudio que ha tenido la carrera desde sus inicios y así también comparar el plan actual con los planes de estudios de las principales universidades nacionales, para con ello evaluar el desempeño de la licenciatura frente a las situaciones actuales a las que se enfrenta el egresado. Nuestro objetivo sería concluir en un posible enfoque al que se podría dirigir la Universidad de Monterrey en búsqueda de nuevas áreas de oportunidad. La estructura de nuestra investigación es primeramente explicar la manera en la que surgen las Relaciones Internacionales como fenómeno y posteriormente se formaliza como disciplina. Después nos dimos a la tarea de investigar los inicios de la licenciatura de Relaciones Internacionales en México para luego profundizar en la historia de la licenciatura dentro de la Universidad de Monterrey y los cambios que ha experimentado desde 1986, cuando nace, a la fecha. Con el fin de ampliar la información, contactamos la opinión de expertos en el estudio y la práctica de las Relaciones Internacionales como por ejemplo, maestros, diplomáticos, funcionarios públicos y egresados. Es así como de esta manera queremos contribuir a una mejoría en la licenciatura presentando una posible propuesta de reestructuración del plan de estudios.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Add to Favorites
    El capitalismo global como factor determinante en el desarrollo de la banca electrónica en México
    (San Pedro Garza García: UDEM, 2004) Reyes Treviño, Joel; Arce Saldívar, Jorge; Rocha, Jorge
    Con esta investigación pretendemos dar a conocer nuestro punto de vista sobre la importancia que ha tenido el capitalismo global en el desarrollo de la banca electrónica en México. Esto lo pretendemos explicar de la siguiente manera; en el primer capítulo exponemos el planteamiento del problema al que estamos estudiando, en él se mencionan las preguntas y los objetivos de la investigación, explicamos la metodología que se utilizó para el estudio del caso y detallamos más a fondo la justificación del porqué la importancia de realizar este estudio. En el segundo capítulo abordamos el estudio del capitalismo global, partiendo desde el punto de vista de los internacionalistas, en el cual hacemos referencia al rol del estado nación hoy en nuestros días y a la nueva economía globalizada a la que nos enfrentamos. Así mismo en el tercer capítulo hacemos referencia a las generalidades del e business, mencionando su estructura, ventajas, y obstáculos a los que se enfrenta. También se muestra a nuestros lectores en este capítulo el papel que ha tomado el e-business frente a la sociedad mexicana. Como cuarto y último capítulo, explicamos el sistema financiero de México, partiendo desde su estructura y organización, haciendo referencia también a la nacionalización y a la privatización de la banca en México, para llegar por último a explicar la banca electrónica en México. Por último, cabe señalar que con la intención de facilitar la lectura de este estudio, nos permitimos en la medida de lo posible evitar el uso exclusivo de citas textuales; más sin embargo tratamos de hacer referencias mediante notas al pie, que indican la fuente bibliográfica que fue aplicada.

Library: hub of academic life

The UDEM Library is one of the essential elements of the educational processes at the University of Monterrey.
  • Databases
  • DHI Training
  • Ask a librarian
  • Biblos Committees
  • Research
  • New and trial resources

Av. Ignacio Morones Prieto 4500 Pte San Pedro Garza García, N. L. C. P. 66238

Logo

+52 (81) 8215.1389 - 1390

Links of interest

  • Suggestion Box
  • Training Calendar
  • Evaluate your course
  • Subscription evaluation
  • Library Hours
  • Repository guidelines
  • List of databases
  • Interlibrary Loan
  • Report a failure
  • Acquisition suggestion
biblioteca@udem.edu.mx

+52 (81) 8215.1389 - 1390

CorreoFacebookInstagramWhatsApp
biblioteca@udem.edu.mx

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS