Repository logo
Communities & Collections
[0]
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Narvaez Mendez, Jorge Alberto"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Add to Favorites
    Calidad de vida de pacientes con vih en tratamiento con bictegravir/emtricitabina/tenofovir alafenamida como monodosis en Hospital general issste saltillo
    (Monterrey, UDEM, 2024) Aguilar Bañuelos, Jesus 630889; Narvaez Mendez, Jorge Alberto
    El Virus de la Inmunodeficiencia Humana es una infección crónica que trasciende el dominio biológico, afectando la calidad de vida de las personas, desde las relaciones sociales, la salud mental, los aspectos económicos, entre otros. Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal el conocer la calidad de vida de personas con el diagnóstico VIH del Hospital General ISSSTE Saltillo en tratamiento con bictegravir/emtricitabina/ tenofovir alafenamida como monodosis de acuerdo a la encuesta MOS-VIH en 2023. El diseño del estudio es observacional, descriptivo, analítico y transversal. Se llevo a cabo en la consulta externa, en 94 pacientes en control por VIH, que incluyo a todos los pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, exclusión y eliminación. El análisis de los datos fue estadística descriptiva. La calidad de vida de los pacientes encuestados con VIH de acuerdo a MOS-VIH es buena. Del total de la población estudiada, el rango de edad fue de 28 a 75 años, con una mediana de 45, el genero masculino representa la mayoría de pacientes; referente al nivel máximo de estudios el 55.3% del total a cursado una licenciatura. La salud general percibida es muy buena con el 36.2%, seguida por buena con el 31.5%, y en relación al dolor el 46.8% no presento durante el último mes. En el dominio psicosocial la mayoría de las respuestas fueran relacionadas a que casi nunca presentaron ninguna limitación. Se concluyó que los pacientes con VIH según el MOS-VIH en el Hospital General ISSSTE Saltillo, en seguimiento por el servicio de infectología es buena. La importancia de este estudio es corroborar con indicadores globales el impacto de la enfermedad. Por lo que al integrar todos estos datos se pudo concluir que la calidad de vida de estos pacientes es buena.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Add to Favorites
    Preocupaciones, actitudes y prácticas previstas de los trabajadores de salud con respecto a la vacunación contra influenza en el hg issste saltillo
    (Monterrey, UDEM, 2024) Ramírez Rivera, Gloria Melanie 630888; Narvaez Mendez, Jorge Alberto
    Antecedentes: La vacuna contra la influenza es especialmente importante para los trabajadores de la salud que trabajan con pacientes que tienen una mayor probabilidad de complicaciones de la influenza, como los niños pequeños, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas, esta recomienda de manera anual contra la influenza a aceptación de la vacunación contra la influenza en los trabajadores de la salud es un problema importante. Los trabajadores de la salud están en mayor riesgo de exposición a la influenza que la población general, ya que están en contacto con personas enfermas de forma regular. La vacunación contra la influenza es una de las mejores maneras de proteger a los trabajadores de la salud de la influenza y de prevenir la propagación de la enfermedad a sus pacientes. A pesar de los beneficios de la vacunación contra la influenza, la tasa de aceptación entre los trabajadores de la salud sigue siendo baja. En los Estados Unidos, la tasa de aceptación de la vacunación contra la influenza entre los trabajadores de la salud es del 60%. Esta tasa es inferior a la tasa de aceptación de la vacunación contra la influenza en la población general, que es del 70%. Emplearemos el MCS para evaluar las creencias , actitudes y conocimientos que modifican el comportamiento respecto a la toma de decisiones para la aplicación de la vacuna de influenza en los trabajadores de nuestra institución. Objetivo: El objetivo del presente trabajo es identificar cuáles son las preocupaciones, actitudes y prácticas previstas que modifican la tasa de vacunación contra la influenza estacional en los trabajadores de la salud. Metodología: El diseño del estudio es observacional y descriptivo, analítico y transversal. Se llevo a cabo en el hospital, en 129 Trabajadores de la salud adscritos al Hospital General de ISSSTE Saltillo Coahuila., que incluyo a todos los trabajadores que cumplieron con los criterios de inclusión, exclusión y eliminación. El análisis de los datos fue estadística descriptiva. Del total de la población estudiada, el rango de edad fue de 26 a 66 años, con una mediana de 45, el género femenino representa la mayoría de la encuesta siendo un 55% mientras que los hombres representan un 45%, el 60% de los encuestados son médicos mientras que el 26% representa a enfermería, el 14% restante representa a otros trabajadores de la salud. Conclusiones e implicaciones: Se concluyó que los trabajadores de la salud con adscripción al hospital general ISSSTE Saltillo estuvieron de acuerdo en que las vacunas son seguras (93%) y eficientes (94%) se encontró además que el 92% de las personas confía en la información sobre las vacunas proporcionada por las autoridades de salud pública.

Library: hub of academic life

The UDEM Library is one of the essential elements of the educational processes at the University of Monterrey.
  • Databases
  • DHI Training
  • Ask a librarian
  • Biblos Committees
  • Research
  • New and trial resources

Av. Ignacio Morones Prieto 4500 Pte San Pedro Garza García, N. L. C. P. 66238

Logo

+52 (81) 8215.1389 - 1390

Links of interest

  • Suggestion Box
  • Training Calendar
  • Evaluate your course
  • Subscription evaluation
  • Library Hours
  • Repository guidelines
  • List of databases
  • Interlibrary Loan
  • Report a failure
  • Acquisition suggestion
biblioteca@udem.edu.mx

+52 (81) 8215.1389 - 1390

CorreoFacebookInstagramWhatsApp
biblioteca@udem.edu.mx

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS