Repository logo
Communities & Collections
[0]
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Moya Garza, Lillyana Yanett"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Add to Favorites
    Nivel de conocimiento de autocuidado de pie diabetico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 despues de una intervecion educativa del HGZ/MF Nº2
    (Monterrey, UDEM, 2024) Serna Muñiz, Ricardo Antonio 629973; Moya Garza, Lillyana Yanett
    RESUMEN “Nivel de conocimiento de autocuidado de pie diabético en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, después de una intervención educativa del HGZ/MF N°2 en Monterrey Nuevo León”. Serna-Muñiz RA, * Yanes-López M**, Juárez-Urbina MC***Residente de Medicina Familiar HGZ/ UMF No. 2 del IMSS N.L, *, Coordinación Medicina Familiar del HG.Z.M.F.NUM. 2 del IMSS N.L, ** Medico Epidemiólogo del HG.Z.M.F.NUM. 2 del IMSS N.L Introducción: En México la diabetes mellitus es un problema de salud constante tiene una afección en 8.6 millones de mexicanos esto de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT)(1). Dentro de las complicaciones asociadas a la diabetes mellitus de manera crónica y macrovascular se encuentra la de pie diabético se define como una alteración de las estructuras anatómicas y funcionales del pie; como consecuencia de la hiperglicemia sostenida en los diferentes tejidos, que conlleva a cambios neuropáticos y vasculares, asociado a un factor desencadenante, dando lugar a ulceras de diverso grado en el pie. Objetivo: Conocer el nivel de conocimiento de autocuidado de pie diabético en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, después de una intervención educativa del HGZ/MF N°2 en Monterrey Nuevo León. Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo, analítico, transversal y prospectivo. Se registraron 332 pacientes derechohabientes del HGZ/UMF N°2 que cumplieran con los criterios de inclusión. Resultados: Se incluyeron 332 pacientes en este estudio de los cuales el 54% (n=144) correspondieron al sexo femenino y el 44.6% (n=148) del sexo 11 masculino. La edad más frecuente fue 60 años, en relación escolaridad el mayor porcentaje estuvo compuesto por profesionistas. Se aplicó el instrumento en dos ocasiones uno previo a una sesión académica y uno posterior a esta. En el pre-test se encontró un nivel medio de conocimiento representado con el 60.24% (n=200) y en el post-test un nivel alto de conocimiento con resultado de 59.34% (n=197) Conclusiones: La importancia de la implementación de intervenciones educativas en pacientes diabéticos con enfoque en el cuidado de los pies es de suma importancia ya que basados en los resultados de este estudio se podría mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Library: hub of academic life

The UDEM Library is one of the essential elements of the educational processes at the University of Monterrey.
  • Databases
  • DHI Training
  • Ask a librarian
  • Biblos Committees
  • Research
  • New and trial resources

Av. Ignacio Morones Prieto 4500 Pte San Pedro Garza García, N. L. C. P. 66238

Logo

+52 (81) 8215.1389 - 1390

Links of interest

  • Suggestion Box
  • Training Calendar
  • Evaluate your course
  • Subscription evaluation
  • Library Hours
  • Repository guidelines
  • List of databases
  • Interlibrary Loan
  • Report a failure
  • Acquisition suggestion
biblioteca@udem.edu.mx

+52 (81) 8215.1389 - 1390

CorreoFacebookInstagramWhatsApp
biblioteca@udem.edu.mx

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS