Browsing by Author "Fierro Gossman, Carmen"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Actividades apropiadas e inapropiadas para el desarrollo del niño en edad preescolar(San Pedro Garza García: UDEM, 1995) Arsuaga Morelos, Verónica Alejandra; Fierro Gossman, CarmenEl problema que se aborda en este trabajo consiste en, analizar la relación entre el desarrollo del niño preescolar y las actividades impuestas por una institución educativa privada. Estas actividades se califican como apropiadas o inapropiadas de acuerdo a las investigaciones realizadas por Piaget, Kamii, De Vries, Elkind, Erikson, Montessori y Spodck . Los antecedentes del marco teórico, se basan en las fuentes bibliográficas donde se encuentran los principios propuestos por los investigadores anteriormente mencionados (ver bibliografía). La investigación que se muestra en el capítulo III, consiste en observaciones directas en el nivel preescolar de una institución educativa. De esta manera, en el análisis de resultados se correlaciona la teoría expuesta en los antecedentes del marco teórico y las observaciones realizadas en la recopilación de datos de la investigaciónItem Diseño de un centro de idiomas en base a la evaluación de los métodos de tres centros de enseñanza de idiomas en Monterrey(San Pedro Garza García: UDEM, 1994) Martínez Sotomayor Pederzini, Marcela; Fierro Gossman, Carmen"El trabajo que a continuación se presenta tiene la finalidad de elaborar el diseño de un centro de idiomas óptimo que responda eficientemente a necesidades sociales y culturales aún no cubiertas por otras instituciones de la localidad. Para lograr este propósito se busca describir, de manera teórica, los gerentes en donde existe para la enseñanza de los idiomas, así como los aspectos importantes que se deben de considerar en el diseño de un centro de idiomas. Posteriormente se realizará una evaluación práctica del funcionamiento y eficiencia de tres centros de idiomas de la ciudad de Monterrey, basándose en los programas que cada uno de estos centros manejan y la manera en cómo están implementados; esto incluye, contenidos, métodos, apoyos, docencia (requisitos y capacitación), y la relación de éstas variables. Se busca hacer una comparación de estos tres centros analizando las fuerzas y debilidades de cada uno de ellos, recurriendo también a la descripción en aspectos como la metodología y los objetivos de los mismos."