Repository logo
Communities & Collections
[0]
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Esparza Tovar, Samanta"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 3 of 3
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Add to Favorites
    Manejo disciplinario en niños autistas
    (San Pedro Garza García: UDEM, 2000) Laura Delia, Pérez Hinojosa; Esparza Tovar, Samanta
    En el presente trabajo se pretende dar una panorámica general de lo que es el autismo y la disciplina y cómo éstos están relacionados, ya que es de suma importancia esta última en niños con autismo para poder desempeñarse efectivamente en sus actividades cotidianas. Además se explicarán un grupo de diferentes técnicas de enfoque conductual las cuales pueden ser utilizadas para el trabajo terapéutico. En la presente monografía se concluye que las técnicas de modificación de conducta son una herramienta eficaz siempre y cuando sean aplicadas por un profesional, además de elegir la técnica específica adecuada para cada caso en particular. Otra conclusión que se puede mencionar es que, dentro del manejo disciplinario con niños autistas es indispensable el apoyo y la cooperación de los padres junto con la terapeuta, para que de este modo, se pueda dar continuidad al trabajo terapéutico y llegar a obtener resultados favorables.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Add to Favorites
    Principales miedos en los niños de entre 8 y 12 años
    (San Pedro Garza García: UDEM, 1999) Aguirre Puga, Tania Susana; Esparza Tovar, Samanta
    El objetivo del presente estudio fue averiguar los principales temores de los niños entre ocho y doce años de edad, para lo cual se aplicó una traducción al español de la prueba Fear Survey Schedule for Children Revised (FSSC-R). Participaron en el estudio 158 infantes del Colegio Bilingüe Madison, todos alumnos de 3 ° a 6 ° de primaria y de un status socioeconómico medio, medio-alto y alto. Fueron evaluados en las aulas, las instrucciones las leyó el encargado de la aplicación, el cual también se aseguró de la confidencialidad de las respuestas. Los resultados se compararon entre sexos, con estudios a través del tiempo y con otros realizados en otros países. Se llegó a la conclusión de que los miedos de los niños se relacionan principalmente con la Muerte y el Peligro, así como que las niñas evidencian más temor que los varones, que los temores han cambiado a través del tiempo y que la población diada muestra mayores niveles comparadas con las de otros países, probablemente por las diferencias de edades.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Add to Favorites
    Propuesta para rehabilitar la autoestima en niños maltratados físicamente
    (San Pedro Garza García: UDEM, 2000) Rodarte Márquez, Ana Lucía; Esparza Tovar, Samanta
    En el presente proyecto de evaluación final para obtener nuestra Licenciatura en Psicología, se diseña un programa que pretende elevar la autoestima en niños maltratados físicamente, utilizando el juego como principal herramienta. El trabajo está elaborado tomando en cuenta las características del desarrollo de la autoestima en la infancia, así como las diversas situaciones por las que pasan los niños en la etapa de entre los ocho y diez años, y que muestran comportamientos relacionados con baja autoestima. Se presentará un marco teórico en el que se describe el desarrollo infantil desde el punto de vista de diferentes autores, la manera como se presenta el maltrato en la infancia, la formación de la autoestima en los primeros años de vida y cómo puede influir ésta en el niño que ha sido maltratado. Además se incluye una escala de medición ""Conciencia y Conocimiento de mí Mismo"", así como el desarrollo del programa y las actividades que se manejan dentro de él.

Library: hub of academic life

The UDEM Library is one of the essential elements of the educational processes at the University of Monterrey.
  • Databases
  • DHI Training
  • Ask a librarian
  • Biblos Committees
  • Research
  • New and trial resources

Av. Ignacio Morones Prieto 4500 Pte San Pedro Garza García, N. L. C. P. 66238

Logo

+52 (81) 8215.1389 - 1390

Links of interest

  • Suggestion Box
  • Training Calendar
  • Evaluate your course
  • Subscription evaluation
  • Library Hours
  • Repository guidelines
  • List of databases
  • Interlibrary Loan
  • Report a failure
  • Acquisition suggestion
biblioteca@udem.edu.mx

+52 (81) 8215.1389 - 1390

CorreoFacebookInstagramWhatsApp
biblioteca@udem.edu.mx

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS