Repository logo
Communities & Collections
[0]
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Basora Marimon, Anna"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Add to Favorites
    Cultura, generación y género: la emocionalidad y memoria a largo plazo en el arte visual
    (San Pedro Garza García, UDEM, 2022) Valdés Chapa, Luciana; Esquivel Domínguez, María Karina; García de Alba, David Suess; Ozuna Quintanilla, Grecia Lizbeth; Gutiérrez Fraustro, Pamela; Basora Marimon, Anna
    El objetivo de esta investigación fue evaluar las diferencias entre cultura, generaciones y género en la emocionalidad y su relación con la memoria a largo plazo al momento de percibir arte visual. Se contó con una muestra de 108 participantes con un promedio de edad de 41 años, siendo de éstos 57 participantes mexicanos y 51 españoles. Por generación se obtuvieron 29 participantes de la generación Baby Boomers, 27 de la generación X, 24 de la generación Y y 28 de la generación Z. En cuestión al cisgenero, se obtuvieron 57 mujeres y 51 hombres. Fue seleccionada de manera no probabilística estratificada por bola de nieve y los criterios de exclusión fueron presentar daltonismo, presentar daño cerebral adquirido o trastorno neurodegenerativo. Como instrumentos de medición se aplicaron el Maniquí de Autoevaluación (Self-Assessment Manikin - SAM), la Escala de Expresividad Emocional y la Base de Datos JenAesthetics. El experimento fue aplicado en línea con el programa PsychoPy® y la plataforma de Pavlovia. Los datos fueron analizados mediante un Three-Way ANOVA y correlación de Pearson con el programa Jeffreys's Amazing Statistics Program (JASP). Se encontró que existen diferencias significativas entre culturas en la respuesta emocional (arousal y valencia), diferencias significativas entre generaciones e interacción cultura por generación en la respuesta emocional (valencia) al momento de percibir el arte visual y por último se realizó el análisis Post-Hoc donde se encontró una correlación significativa entre el número de aciertos por imágen (veces en que se recordó la imagen) y el nivel de arousal, lo que indica que entre más niveles de arousal más recordada era la imagen.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Add to Favorites
    Lo agradable y lo desagradable: la carga cognitiva en el juicio de belleza y gusto.
    (San Pedro Garza García, UDEM, 2023) Franco Silva, Nerla Alessandra; Solano Alvarado, Jenifer Estefanía; Lara López, Esperanza; Macias Ruiz, Alejandra; Peña Treviño, Verónica Lucía; Basora Marimon, Anna
    Los procesos cognitivos involucrados en la percepción y el juicio estético del arte visual han sido objeto de estudio de la neuroestética, sin embargo, solo se utilizan cuadros o imágenes de valencia positiva, dejando de lado el arte visual conceptualizado como desagradable. Es por ello que el objetivo de la presente investigación fue estudiar, por medio de obras de arte visual agradables y desagradables, la diferencia entre el juicio de gusto y belleza en términos de carga cognitiva. La muestra fue de 69 participantes de entre 18 y 25 años de edad, de nacionalidad mexicana, residentes en el estado de Nuevo León. Los instrumentos utilizados fueron: Vienna Art Interest and Art Knowledge Questionnaire (VAIAK), un Cuestionario Sociodemográfico y The Vienna Art Picture System (VAPS). Se utilizó la plataforma de PsychoPy para la aplicación de la prueba, que consistió de 4 fases: la carga cognitiva, el tipo de imagen, el juicio estético y la tarea de memoria de trabajo. Se utilizó un ANOVA de medidas repetidas para analizar los datos. Se encontró que no hay una diferencia significativa entre imágenes agradables y desagradables en el juicio de gusto, al ser más subjetivo y qué, la carga cognitiva tiene un efecto en la elección de juicio estético, generando un procesamiento controlado en relación a la tarea de memoria de trabajo y la tarea principal. Palabras clave: belleza, gusto, memoria de trabajo, carga cognitiva, juicios, valencia, neuroestética.

Library: hub of academic life

The UDEM Library is one of the essential elements of the educational processes at the University of Monterrey.
  • Databases
  • DHI Training
  • Ask a librarian
  • Biblos Committees
  • Research
  • New and trial resources

Av. Ignacio Morones Prieto 4500 Pte San Pedro Garza García, N. L. C. P. 66238

Logo

+52 (81) 8215.1389 - 1390

Links of interest

  • Suggestion Box
  • Training Calendar
  • Evaluate your course
  • Subscription evaluation
  • Library Hours
  • Repository guidelines
  • List of databases
  • Interlibrary Loan
  • Report a failure
  • Acquisition suggestion
biblioteca@udem.edu.mx

+52 (81) 8215.1389 - 1390

CorreoFacebookInstagramWhatsApp
biblioteca@udem.edu.mx

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS