Browsing by Author "Ayala, Humberto"
Now showing 1 - 6 of 6
- Results Per Page
- Sort Options
Item Descripción y evaluación de los servicios de Confia(San Pedro Garza García: UDEM, 1996) Cárdenas Dinen, Mónica; Ayala, Humberto"El 16.5% de los clientes de CONFIA están buscando una atención rápida en cuanto al servicio y solamente el 9.7% de los clientes lo consigue (ver gráfica 16, anexo 7). El 11.7% de los servicios buscados por los clientes es en cuanto a comisiones bajas y solamente el 4.9% afirmaron que reciben tales comisiones. En cuanto a la flexibilidad de horario, CONFIA proporciona un servicio que concuerda completamente con lo esperado por los clientes. Se comprobó que existe una gran discrepancia entre los demás servicios esperados y recibidos, ya que el banco no proporciona lo que el cliente busca. Algunos de los servicios buscados con más alto porcentaje son servicios ilimitados (16.5%), intereses bajos con 13.6% y atención personalizada con 7.8%. En cuanto a los servicios recibidos por parte de CONFIA, con 30.1% es sin problemas de retiro, buen trato con 19.4% y buena administración con 13.6% (ver gráfica 16, anexo 7). De el total de encuestados, el 78% cancelaron su cuenta, de estos el 20.4% por cambio de sucursal, el 12.6% por descapitalización y el 9.7% por cuenta inadecuada a las necesidades del diente, entre otros (ver gráfica 2 y 3, anexo 7). A través del análisis de bloqueos del personal de CONFIA, el bloqueo más alto fue el relativo del Sistema de Recompensa Injusto (26.7% de las respuestas del bloqueo), seguido por el Bloqueo de Control Inadecuado y el Bloqueo de Reclutamiento Inadecuado con 16.7% de respuestas por bloqueo en ambos casos (ver anexo 6)."Item Estrategias de posicionar a Fraper dentro de los mercados de pinturas vinílicas(San Pedro Garza García: UDEM, 1998) Zapata, Luz María; Viejo, Verónica; Leal, Catalina; Vázquez, Cecilia; Ayala, HumbertoFraper, es una empresa, que entre otros productos, produce pinturas vinílicas "Viniflex", de las cuales está enfocado este proyecto. La empresa inició operaciones hace 20 años y tiene una cobertura geográfica a nivel nacional gracias a sus tres centros de distribución ubicados en: Guadalajara, México y Tijuana. Las pinturas Viniflex, cuentan con los atributos de una pintura de calidad, tales como: lavabilidad, tersura, poder cubriente, rendimiento, etc. lo que las hace competitivas en el mercado. Dichas pinturas se venden a través de distribuidores exclusivos solamente. Actualmente la empresa cuenta con 40 centros a nivel local y 200 nivel nacional. La fuerza de ventas se encarga del contacto directo con los clientes para tomar pedidos y realizar las cobranzas de los clientes de todo el país. Los precios que maneja Fraper son accesibles para los consumidores, y estos son fijados en base a los costos. Tanto el precio como la calidad son equiparables a los de la competencia, lo que hace que Viniflex tenga las mismas oportunidades que cualquier otra pintura para penetrar en el mercado. Sin embargo, la respuesta por parte de los consumidores sobre las pinturas Viniflex, no cuenta con la misma proporción que las de Berel y Comex. Esto es debido a que no se ha logrado obtener el posicionamiento deseado, ya que ni la publicidad ni el sistema de distribución que maneja Fraper son comparables con los de la competencia. En cuanto a la promoción de las pinturas vinílicas, Fraper sólo maneja tres promociones por año y realiza solamente publicidad masiva. Con motivo de lo anterior se decidió realizar un estudio de mercado para investigar sobre el conocimiento de la imagen corporativa de la empresa y con los resultados obtenidos, desarrollar las estrategias de mercadotecnia necesarias para fortalecer cualquier área que se encuentre debilitada o sin haber alcanzado los objetivos deseados. Los resultados del estudio muestran que Berel es la marca más preferida para comercializar, comprar y usar por los respondientes. A esta marca la prefieren debido a que piensan que es de buena calidad, buen precio, por los años que lleva en el mercado, etc., mismo que provoca que sea la marca más vendida en los puntos de venta y que por eso sea demandada. Comex es la segunda marca más vendida y utilizada a nivel local, sin embargo, a nivel nacional es la número uno en el mercado. Se pudo observar que Fraper no cuenta con la aceptación por parte de los distribuidores, lo que provoca que sus ventas no sean significativas, debido a que no tiene presencia en los puntos de venta y a la vez impide que los consumidores tengan contacto directo con ella. Esto se relaciona con los centros de distribución actuales que tiene Fraper, ya que si la empresa desea colocar las pinturas Viniflex en mercado de clase social media-alta y alta debe de colocarlos en lugares accesibles y que frecuenten estos segmentos de mercado. Aunque actualmente si existen consumidores que conocen la marca, la pintura no es muy demandada y algunos motivos de estos son: la preferencia por Berel, la falta de conocimiento por la marca tanto en publicidad como en los puntos de venta y la falta de existencia del producto en las ferreterías y negocios dedicadas a vender pinturas vinílicas. En base a todo lo visto anteriormente se propone a la empresa una campaña de reposicionamiento de la imagen adecuada a las necesidades de cada segmento del mercado, además de que cada campaña se encuentra dividida en 4 fases ya que actualmente la empresa sólo maneja publicidad institucional aún y que no está posicionado el producto. También se sugieren otro tipo de estrategias, sin embargo, no se desarrollan en el proyecto ya que son sólo supuestos.Item Evaluación de los servicios ofrecidos por Total Home(San Pedro Garza García: UDEM, 1998) Díaz, Erika E.; Portales, Ana Rosa; Saldaña, Gabriela; de los Santos, Mayra; Ayala, HumbertoEl proyecto realizado para la Administración de Plaza Fiesta San Agustín cubrió los siguientes aspectos : a) Descripción del sistema administrativo de la empresa • Estructura organizacional • Sistema de proceso de trabajo b) Evaluación de la mercadotecnia interactiva • Descripción de la mercadotecnia externa (Producto, Precio, Promoción y Distribución) • Evaluación del servicio • Evaluación de la mercadotecnia interna e) Análisis del medio ambiente de la empresa • Factores macroambientales relevantes • Factores microambientales relevantes 11. Objetivos • Se denominará APFSA para efectos prácticos Objetivo general : Evaluar los servicios ofrecidos por la APFSA Objetivos específicos : a) Servicios • Evaluar el servicio que ofrece la APFSA a los locatarios • Evaluar el servicio que ofrece la APFSA a los arrendatarios de kioscos • Evaluar el servicio que ofrece la APFSA a los clientes de los locatarios y de los kioscos b) Mercadotecnia interna • Evaluar el clima organizacional de la APFSA 111. Conclusiones a) Locatarios • Los encargados de los locales esperan que la APFSA realice principalmente promociones. • Los encargados de los locales consideran buenos los servicios de : estacionamiento, limpieza, aire acondicionado, vigilancia, decoración sanitarios, señalamientos, mantenimiento, y promoción. • La mayoría de los encargados de los locales no han tenido problema alguno con los servicios ni con la administración. • El servicio que a la mayoría de los encargados les gustaría mejorar es la vigilancia. b) Kioscos • Los beneficios esperados por los encargados de los kioscos son la afluencia de gente, publicidad, y en sí los servicios ofrecidos. • Los encargados de los kioscos consideran buenos los servicios brindados por la APFSA. • Los encargados de los kioscos no han tenido problema alguno con los servicios ni con la administración . • El servicio que la mayoría opina que se mejore es el de señalamientos. e) Consumidores finales • Los consumidores finales consideran buenos los servicios brindados por el centro comercial. • La mayoría no ha tenido ningún problema con los servicios. • El principal problema con el que se enfrentan los consumidores es el del estacionamiento, cuyo servicio desearían mejorar. • Los servicios adicionales que a algunos les gustaría que ofreciera el centro comercial son un patinadero y cajeros automáticos. IV. Recomendaciones • Aprovechar el espacio que se tiene en prensa, radio y televisión para anunciar los conciertos y actividades del mes. • Establecer mapas de ubicación de los locales y kioscos distribuidos en las entradas más transitadas del centro comercial. • Establecer televisores en pasillo central y laterales para promocionar los locales y kioscos. El beneficio sería dar a conocer todos los establecimientos a los consumidores finales e inducirlos a que los visiten. • Realizar ,una campaña para promover . el uso del estacionamiento localizado en el área que iba a ser ocupada por Dillard 's. Esta campaña podría concientizar a la gente en cuanto al peligro que representa . estacionarse en áreas prohibidas. • En lo que al clima organizacional se refiere, se sugiere establecer un · sistema de recompensas para premiar el esfuerzo de los empleadosItem Evaluación de servicio ofrecido por el Restaurante Martin´s sucursal Lincoln(San Pedro Garza García: UDEM, 1997) Souza Castilla, María Guadalupe; Vázquez García, Adriana Alejandra; Ceniceros Vallejo, Héctor Alejandro; Ayala, Humberto; Aragón Sierra, Silvia"Es importante para toda organización tener bien definidos los objetivos organizacionales para poder cumplir con su misión dentro de la sociedad. Dentro de una investigación realizada al Restaurante Martin's de la Sucursal Lincoln, se encontró que los principales factores que una persona toma en cuenta al momento de elegir el restaurante que va a visitar son: el servicio por los empleados, el sabor y la calidad en los alimentos, precios justos, entre otros. El Restaurante Martin's, dentro de la comunidad desarrolla una labor muy importante. Es de gran importancia, que el restaurante siga con su objetivo de brindar un buen servicio en todas sus actividades. En la investigación se encontró que Martin's Lincoln ofrece actualmente un buen servicio a sus clientes, esto es el reflejo de la satisfacción de los empleados por pertenecer a dicha organización. Esto es que si los empleados de Martin's se sienten satisfechos con la organización brindarán un servicio de calidad. Dentro de las deficiencias internas detectadas en el Restaurante Martin's, se encontró que los empleados se encuentran muy poco motivados (62%) para realizar un servicio aún mejor. Otro de los aspectos que afectan a el servicio que ofrece Martin's es la falta de entrenamiento a su personal, considerado por sus empleados (59%), lo cual esta interfiriendo en su desempeño; por otro lado, se encontró que en cuanto al trabajo en equipo no hay mucha colaboración entre ellos mismos (47%), ya que existe la falta de comunicación y apoyo entre las diferentes áreas de la sucursal. Uno de los principales factores que se detecto al realizar un análisis a los clientes, es que Martin's debe de mejorar calidad y sabor en sus alimentos, lo cual provoca falta de asistencia al restaurante y la posible preferencia por otros restaurantes haciendo que Martin's sea un restaurante posicionado en la mente del consumidor como un restaurante alternativo. Otro de los factores que intervienen a la asistencia del restaurante Martin's es que los consumidores consideran que los precios de los platillos son alto y que podría haber alguna solución para mejorarlos y disminuirlos. Se concluye que en los aspectos que Martin's puede mejorar son : motivación y capacitación a su personal, análisis de la calidad y sazón de los alimentos, promoción y publicidad al restaurante y continuar con la rapidez y amabilidad que hasta ahora lo ha distinguido. "Item Evaluación del servicio del Bachillerato Tecnológico de la UDEM(San Pedro Garza García: UDEM, 1996) Rodríguez Lara, Martha Apolonia; Ayala, HumbertoEl presente trabajo concentra el Diagnóstico de Mercadotecnia realizado al Bachillerato de Educación Tecnológica de la Universidad de Monterrey, en un período aproximado de 3 meses. Dicho diagnóstico ha sido dividido en dos partes para su mejor comprensión. La primera, presenta información general sobre la preparatoria, que fue recabada de entrevistas, estadísticas, folletos y revistas de la universidad; y la segunda, presenta la evaluación del servicio educativo que proporciona, basado en los resultados de la investigación realizada entre el 60% de los estudiantes de este Bachillerato.Item Investigación de mercados, ramo automotriz Grupo Marlo(San Pedro Garza García: UDEM, 1997) González Bernal, Daniel F.; Lozano Cortez, Gerardo; Ayala, Humberto; Aragon, Silvia"En base al análisis de resultados obtenidos en la investigación se llego a las siguientes conclusiones: • La marca de automóviles preferida de la clase media y alta de Monterrey y su área metropolitana es Chevrolet con un 26.9%. (Ver anexos de análisis de resultados tabla 1) • Se observo que el 62.4% de los automóviles son de modelo 1991 a 1998. (Ver anexos de análisis de resultados tabla 2) • Se encontró que el servicio automotriz que más recuerda la gente es el cambio de aceite (30.5%). (Ver anexos de análisis de resultados tabla 3 y gráfica pregunta 4) • El negocio del giro automotriz al que la gente acudió en menos de un mes a hacer el servicio de afinación (24%) y cambio de aceite(21 .9%) es Precision Tune ( 15.9% ). (Ver anexos de análisis de resultados tabla 5, 6, 8) • El servicio que más se acostumbra utilizar es el cambio de aceite con un 40.5% y afinación con un 38.0%. (Ver anexos de análisis de resultados tabla 1 O y gráfica pregunta 9) • El establecimiento más frecuentado para el servicio de cambio de aceite y afinación es Presicion Tune con un 16.1% y las agencias automotrices en general con un 16.5%. (Ver anexos de análisis de resultados tabla 15 y gráfica pregunta 1 O) Los negocios más frecuentados se encuentran ubicados en Monterrey con un 73.1 %. (Ver anexos de análisis de resultados tabla 20 y gráfica pregunta 11) • La principal razón de preferencia por la cual las personas acuden al negocio automotriz de costumbre es la atención al cliente con un 51 .3%. (Ver anexos de análisis de resultados tabla 30 y gráfica pregunta 13) • El atributo principal de mayor importancia por el cual decide elegir un lugar la gente, es por la atención que se le brinda con un 40.9%.(Ver anexos de análisis de resultados tabla 45) • El servicio sugerido por los entrevistados respecto a un negocio de giro automotriz cerca de la Alameda es servicio de un taller mecánico general con un 24.4%. (Ver anexos de análisis de resultados tabla 55 y gráfica pregunta 18) • El negocio ideal para la zona de la Alameda es el Precision Tune con un 13.3%. (Ver anexos de análisis de resultados tabla 56 y gráfica pregunta 19) • El 34.1% de las personas entrevistadas son amas de casa. (Ver anexos de análisis de resultados tabla 65) • La principal razón por la cual la gente acude a Precision Tune es por la atención al cliente con un 62.2%. (Ver anexos de análisis de resultados tabla cruzada 1 pregunta 1O y 13)"