Repository logo
Communities & Collections
[0]
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arjona, Javier"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Add to Favorites
    Diseño de sistema para elaboración de pacas de combustible alterno solido
    (San Pedro Garza García: UDEM, 2003) Islas Treviño, Francisco Javier; Moreno López, Jesús; Arjona, Javier
    Para la elaboración de este proyecto en un principio se llevo acabo una investigación de campo para poder conocer el material que el cliente manejaba y así saber con que tipo de materiales íbamos a tratar, también se hicieron visitas con el cliente para saber cual era la problemática y cuales eran sus necesidades. Y siguiendo la metodología seleccionada: conocimiento de la necesidad, desarrollo de los diseños conceptuales, evaluación y selección del diseño conceptual ganador, cálculos mecánicos y diseño a detalle; se procedió a realizar el proyecto. Uno de los principales problemas al cual nos enfrentamos era la diferente variedad de los materiales y el tamaño de partícula que produce la trituradora. Primero se creo una hipótesis, al observar que el material al llegar a Pro Ambiente pasaba por un triturador, ésta consistía en que al gastarse las muelas trituradoras, el material que pasaba ya no se trituraba de la misma manera que cuando las muelas estaban nuevas, se pregunto cual era el tiempo de vida de las muelas y el tipo de material del que estaban compuestas, el cual resulto ser de 1 mes y el materia de las muelas era 4140 y están revestidas con soldadura AGAR - 84, por lo que pensamos que el material de las muelas no era el correcto y que mejorando éste se podría incrementar el tiempo de vida y así lograr que las partículas trituradas fueran uniformes y por consiguiente no afectarían al proceso de prensado. Se tomaron de Pro Ambiente (Torreón) unas muelas desgastadas para analizar su material y así determinar cual era el material adecuado que se debería usar, después de analizar unas muestras y consultar con personas expertas en materiales, se llego a la conclusión que sí era adecuado para el trabajo en que se estaba utilizando tanto el material como la soldadura, pero que se tenían que cambiar con más frecuencia, por lo que se descartó esta hipótesis. Para la elaboración de los diseños conceptuales se llevo acabo una lluvia de ideas y se realizaron visitas a empresas especializadas en la construcción de prensas. Para escoger el diseño conceptual ideal del contenedor se realizó una metodología de evaluación y selección de alternativas, describiendo las ventajas y desventajas de cada diseño conceptual , en la cual resulto ganador el diseño conceptual cinco, para los dibujos de la plancha no fue necesario realizar la metodología de evaluación ya que los dibujos malos se eliminaron por si solos dando como dibujo ganador el diseño conceptual cuatro. Teniendo los diseños conceptuales ganadores se procedió a realizar los cálculos mecánicos. Primero se calculo las paredes del contenedor suponiendo que fueran una viga simplemente apoyada con una carga distribuida, no se tomo factor de seguridad ya que se utilizo la metodología "worst way" (peor de los casos) que consiste en suponer que la prensa va comprimir un fluido y que la base del contender no absorba ninguna fuerza resultando que las paredes del contenedor reciban toda la carga. Después de los cálculos mecánicos se continuó a realizar los diseños a detalle, en este parte se hicieron tanto los dibujos del diseño a detalle de la prensa, que fueron realizados en el programa computacional AutoCAD, los dibujos de ensamble de la prensa, el diagrama del sistema hidráulico. Para el análisis económico del proyecto se tomaron en cuenta los costos actuales y los costos que implicaría la implementación de este sistema de empacado. Se obtuvo que la mejor combinación fuera fabricar dos prensas de 25 GAUmin., para tener una producción de más de 17,000 toneladas al año con una ganancia anual de poco mas de $360,000. El éxito de este proyecto se logró gracias el esfuerzo y la dedicación de todas las personas involucradas directa e indirectamente en él.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Add to Favorites
    Diseño de un sistema de oxigenación de agua
    (San Pedro Garza García: UDEM, 1995) Quiroga Almaguer, Leobardo L.; Arjona, Javier
    La necesidad del oxígeno en los ciclos biológicos del agua, es indispensable, hoy en nuestro días son muchos los estanques o lagunas seriamente afectados por la falta de oxígeno en los mismos, la supervivencia de la ecología depende de este elemento, pero la naturaleza ya no es capaz de desarrollar sus propios métodos de oxigenación. La idea de este proyecto es el de generar un mecanismos capaz de incrementar el nivel de oxígeno en un lago. La energía eólica sería la encargada de transmitir la potencia necesaria para que el mecanismo de oxigenación empezará a funcionar. Los métodos que se presentan para lograr la oxigenación son dos, el de succionar agua de las partes profundas del lago, para posteriormente dejarla caer en forma de cascada y oxigenarse e la caída y el otro método sería el de inyectar aire a las partes profundas con el mismo fin. Durante el desarrollo se analizarán ambos sistemas para saber cuál es el más eficiente, para posteriormente hacer un diseño completo de él y desarrollar el análisis económico correspondiente.

Library: hub of academic life

The UDEM Library is one of the essential elements of the educational processes at the University of Monterrey.
  • Databases
  • DHI Training
  • Ask a librarian
  • Biblos Committees
  • Research
  • New and trial resources

Av. Ignacio Morones Prieto 4500 Pte San Pedro Garza García, N. L. C. P. 66238

Logo

+52 (81) 8215.1389 - 1390

Links of interest

  • Suggestion Box
  • Training Calendar
  • Evaluate your course
  • Subscription evaluation
  • Library Hours
  • Repository guidelines
  • List of databases
  • Interlibrary Loan
  • Report a failure
  • Acquisition suggestion
biblioteca@udem.edu.mx

+52 (81) 8215.1389 - 1390

CorreoFacebookInstagramWhatsApp
biblioteca@udem.edu.mx

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS