Ingeniería en Computación Administrativa
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/75
Browse
Browsing Ingeniería en Computación Administrativa by Author "Balboa Garza, Antonio"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Sistema administrador de terminales portátiles(San Pedro Garza García: UDEM, 1995) Garza Garcia, Hernán; Balboa Garza, Antonio"El presente documento explica no solo los resultados sino también la manera en que se realizó la reingeniería del sistema ""Depot-Manager"", el cual es un sistema intermediario entre el sistema de distribución y el sistema que utilizan los vendedores para almacenar los pedidos. En lo que se refiere a la manera en que se realizó el proyecto se puede mencionar la realización de una investigación de varios lenguajes con el fin de tener buenas bases para decidir en cual de ellos programar. Al profundizar en el documento se puede ver que no se encontró una metodología de reingeniería adecuada para el desarrollo del proyecto, sin embargo, se realizó una mezcla de varias metodologías y los resultados fueron muy buenos. En cuanto a los resultados, se documenta tanto el análisis como el diseño del nuevo sistema, ahora llamado "Sistema Administrador de Terminales Portátiles". Dentro del diseño, se incluye una comparación entre el sistema anterior y el sistema resultante. Al final se presentan las conclusiones más importantes generadas durante el desarrollo del sistema y se incluyen algunos anexos con el fin de ampliar el entendimiento y extender el desarrollo de algunos puntos importantes del sistema. "Item Sistema computacional para pronóstico de ventas(San Pedro Garza García: UDEM, 1992) Reyes Amador, Guillermo Javier; Balboa Garza, Antonio"El Sistema Computacional para el Pronóstico de Ventas Basado en Información Estadística es un conjunto de procedimientos programados con el fin de proporcionar ayuda estratégica a la gerencia del área de ventas. El conjunto de procedimientos obtiene los datos históricos necesarios de archivos de ventas, los procesa por medio de un algoritmo matemático programado y además presenta los resultados al usuario. Con el fin de que el uso del sistema fuese lo más amigable posible al usuario, el sistema fué desarrollado para utilizarse en un equipo PC y bajo ambiente Windows. "Item Sistema de información para la alta dirección(San Pedro Garza García: UDEM, 1992) Barberi Chavez, Enrique Luiggi; Balboa Garza, AntonioEl proyecto presentado en este documento de evaluación final, fue desarrollado pensando en la necesidad que tiene La Alta Dirección de una Empresa, de una herramienta de apoyo que facilite la observación de la situación y el comportamiento dentro de la misma, para que con la organización y presentación de la información, se logre visualizar una oportuna toma de decisiones.Item Sistema de venta directa para terminales porátiles(San Pedro Garza García: UDEM, 1995) Ochoa Galindo, Juan Ramon; Paniagua De Los Santos, Luis Manuel; Balboa Garza, AntonioEl presente documento es el resultado de la re-ingeniería del Sistema de Venta Directa para Terminales Portátiles. propiedad de Trevex Internacional S.A. de C.V., tomado a partir del modelo de General Programming lnc. y acoplado al mercado de acción latinoamericano. Dentro de las contribuciones mas importantes se especifica la herramienta de análisis y diseño empleada para la solución del problema, la cual se generó dentro del desarrollo de la re-ingeniería y por ende tiene rasgos y características de algunas herramientas empleadas para ello, así como de las convencionales, como lo son el análisis y diseño estructurado. La importancia de la re-ingeniería del Sistema de Venta Directa para terminales portátiles, se deja ver a través de la ventaja competitiva que genera para el negocio moderno y su impacto sobre la potencialidad de abarcar mayores nichos de mercado. convirtiéndolo en excelente estrategia para consolidar las ventas directas de la empresa. De igual manera. se resalta la trascendencia del concepto de equipos de trabajo, el cual no se ve sólo sobre su papel en el proceso de re-ingeniería y dentro del desarrollo del presente proyecto sino también como estilo o forma de trabajo diario dentro del negocio.