Especialidad en Cirugía Plástica y Reconstructiva
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/176
Browse
Browsing Especialidad en Cirugía Plástica y Reconstructiva by Author "Álvarez Vargas, Jesús"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Comparación entre reconstrucción inmediata y diferida del complejo areola-pezón en pacientes operadas de mastectomía y reconstrucción inmediata con colgajo DIEP(Monterrey: UDEM, 2020) Álvarez Vargas, Jesús; De La Parra Márquez, Miguel LeonardoIntroducción: El cáncer de mama es la neoplasia más común en la mujer a nivel mundial según la OMS, contribuyendo al 25% del total de casos nuevos de cáncer reportados en 2012 en el mundo. El riesgo de desarrollar un tumor de mama parece ser multifactorial. Dado que la supervivencia actual a 5 años en mujeres con cáncer de mama ha mejorado, la reconstrucción mamaria se ha convertido en algo importante para la población, siguiendo un importante incremento en la demanda en reconstrucción mamaria después de la mastectomía terapéutica. La reconstrucción mamaria debe ser clasificada principalmente en dos diferentes consideraciones, el tipo de reconstrucción (aloplástica vs autóloga) y el tiempo de reconstrucción (inmediata vs tardía). Aunque la reconstrucción mamaria autóloga es ofrecida a mujeres como opción reconstructiva, la reconstrucción basada en implantes parece ser el tipo de reconstrucción más común en las reconstrucciones en la mayoría de los hospitales. El colgajo DIEP actualmente se ha convertido en el caballo de batalla para la reconstrucción mamaria autóloga, reduciendo la principal desventaja del colgajo TRAM consistiendo en debilidad de la pared abdominal. La creación del complejo areola-pezón es el paso final en la restauración quirúrgica de la mama. Es a menudo considerada un complemento secundario de la reconstrucción usualmente hecho después de varios meses.