Licenciatura en Estudios Internacionales
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/716
Browse
Browsing Licenciatura en Estudios Internacionales by Author "Arce Saldívar, Jorge"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item El capitalismo global como factor determinante en el desarrollo de la banca electrónica en México(San Pedro Garza García: UDEM, 2004) Reyes Treviño, Joel; Arce Saldívar, Jorge; Rocha, JorgeCon esta investigación pretendemos dar a conocer nuestro punto de vista sobre la importancia que ha tenido el capitalismo global en el desarrollo de la banca electrónica en México. Esto lo pretendemos explicar de la siguiente manera; en el primer capítulo exponemos el planteamiento del problema al que estamos estudiando, en él se mencionan las preguntas y los objetivos de la investigación, explicamos la metodología que se utilizó para el estudio del caso y detallamos más a fondo la justificación del porqué la importancia de realizar este estudio. En el segundo capítulo abordamos el estudio del capitalismo global, partiendo desde el punto de vista de los internacionalistas, en el cual hacemos referencia al rol del estado nación hoy en nuestros días y a la nueva economía globalizada a la que nos enfrentamos. Así mismo en el tercer capítulo hacemos referencia a las generalidades del e business, mencionando su estructura, ventajas, y obstáculos a los que se enfrenta. También se muestra a nuestros lectores en este capítulo el papel que ha tomado el e-business frente a la sociedad mexicana. Como cuarto y último capítulo, explicamos el sistema financiero de México, partiendo desde su estructura y organización, haciendo referencia también a la nacionalización y a la privatización de la banca en México, para llegar por último a explicar la banca electrónica en México. Por último, cabe señalar que con la intención de facilitar la lectura de este estudio, nos permitimos en la medida de lo posible evitar el uso exclusivo de citas textuales; más sin embargo tratamos de hacer referencias mediante notas al pie, que indican la fuente bibliográfica que fue aplicada.