Unidad de Medicina Familiar Plus/Unidad Médica de Atención Ambulatoria No. 7 IMSS
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/247
Browse
Browsing Unidad de Medicina Familiar Plus/Unidad Médica de Atención Ambulatoria No. 7 IMSS by Author "Domínguez Sánches, Erika Renata"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Actitudes que posee la población acerca de la sexualidad en el adulto mayor(Monterrey: UDEM, 2021) Domínguez Galván, Janeth 00603459; Domínguez Sánches, Erika Renata"La población adulta mayor está aumentando de forma considerable, requiriendo mantener un enfoque integral; sin embargo, esta etapa ha estado rodeada de múltiples mitos, prejuicios y estereotipos, entre los cuales la sexualidad ha sido un tema tabú, generando todo tipo de actitudes, las cuales tienen un impacto en la calidad de vida de las personas mayores. Determinar las actitudes que posee la población acerca de la sexualidad en el adulto mayor. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, y transversal, seleccionando a la población a través de criterios de inclusión, tomándose una muestra aleatoria simple representativa de 387 personas. Se aplicó un formato de recolección de datos sociodemográficos, cuestionario portátil del estado mental de Pfeiffer versión española (SPMSQ-VE) y el Cuestionario de Actitudes Hacia la Sexualidad Modificado (CASV-M). De los 387 encuestados se encontró que 352 (91.0%) tienen una actitud positiva hacia la vejez, mientras que 35 (9.0%) no lo tienen. Las actitudes que posee la población de la UMF Plus/UMAA No. 7, son principalmente positivas, entendiéndose que esta forma parte de la calidad de vida del adulto mayor."Item Nivel de control glucémico posterior a un taller de técnica de aplicación de insulina en pacientes que viven con diabetes mellitus tipo 2(Monterrey, UDEM, 2021) Rodríguez García, Dariela Estefanía; Domínguez Sánches, Erika Renata"La Diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónico degenerativa que se caracteriza por el aumento de glucosa en la sangre. En los últimos años se ha visto un aumento de casos en pacientes que presentan esta enfermedad, esto debido al estilo de vida que lleva la población como sobrepeso, obesidad y sedentarismo. Verificar el nivel de control glicémico en pacientes que viven con Diabetes mellitus tipo 2 que tenga como tratamiento insulina posterior a taller de aplicación de insulina, utilizando método practico por medio de audiovisual y técnica de simulación. Se realizó un estudio cuantitativo en comparación de un solo grupo, longitudinal y ambiespectivo. Se procedió a seleccionar los pacientes mediante expediente clínicos que cuenten con los criterios de inclusión, se revisó a los pacientes que presentaban hemoglobina glucosilada >8% mediante sistema de laboratorio. La muestra fue de 48 pacientes seleccionados y se dividieron en grupos de 6 personas con su cuidador por sesión. Posteriormente, en un lapso tres meses, se realizó HbA1c a todos los pacientes para comparar resultados. De los 48 pacientes que se estudiaron, se observó disminución de hemoglobina glucosilada en 37 pacientes, 10 aumentaron y 1 paciente se mantuvo en la misma cifra. De estos pacientes 34 eran >60 años, la mayoría en mujeres 33 y 22 pensionados/jubilados. Se observó que posterior a tomar el taller de técnica de aplicación de insulina hubo una disminución de cifras de hemoglobina glucosilada en la mayor parte de la población estudiada."