Licenciatura en Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/719
Browse
Browsing Licenciatura en Administración de Empresas by Author "Basañez Nañez, Alejandro"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Propuesta de compensación variable en base al Valor Económico Agregado (EVA) dirigido a directivos del Grupo Vitro(San Pedro Garza García: UDEM, 2003) Gonzalez Garcia, Carlos A.; Leal Rodriguez, Rodolfo; Islas Casado, Alejandro; Basañez Nañez, Alejandro; Bretzfelder Campuzano, Luis G.; Sin mención de asesorHoy en día el ámbito competitivo laboral y la creciente globalización e intercambio de fuentes de información de manera acelerada, ha orillado a las empresas a mantenerse con un ritmo de trabajo sumamente cambiante y flexible ante las influencias del medio ambiente externo e interno con el fin de sobrevivir. Los recursos humanos se consideran la arteria de cualquier negocio, pues son ellos los creadores de los cambios y los responsables de la permanencia de cualquier corporación a través del tiempo, teniendo el conocimiento de esto, debemos considerar que la gente es diferente entre si y aunque sus necesidades básicas son las mismas, sus sentimientos y expectativas son diferentes, así que debemos reconocer los esfuerzos de la gente y considerar su remuneración por resultados. Por lo tanto hemos de considerar un sistema de compensaciones que retribuya y fomente tanto la permanencia como el desarrollo personal y el logro de objetivos de elementos claves en la organización. El tema de compensaciones variables es el que más llamo nuestra atención por su utilidad, aplicación e influencia en el ámbito corporativo. Además, cabe señalar que el tema de compensaciones es un tema de suma importancia y que poco se ha estudiado en nuestro país. El valor Económico Agregado (EVA) será un aliciente que reforzara actuales métodos de compensación en Vitro como lo es el de Stock Options y brindara un reconocimiento reflejado de manera económica a los directivos que participan en este plan, generando así un círculo cíclico de beneficios, tanto para la compañía como para los directivos.