Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21 IMSS
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/286
Browse
Browsing Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21 IMSS by Author "Bedolla Martínez, Sara Celeste"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Comparación funcional del tratamiento conservador vs quirúrgico de las fracturas de húmero proximal en adultos mayores de 60 años(Monterrey: UDEM, 2018) Bedolla Martínez, Sara Celeste; Charles Losoya, Sergio"Título: Comparación funcional del tratamiento conservador vs quirúrgico de las fracturas de húmero proximal en adultos mayores de 60 años ANTECEDENTES. La fractura de humero proximal en pacientes mayores de 60 años continúa siendo un reto al momento de tomar una decisión acerca del mejor tratamiento, ya que no existe evidencia suficiente acerca de cuál tratamiento ofrece el mejor resultado funcional. OBJETIVO. Comparar los resultados funcionales del tratamiento quirúrgico vs el conservador en las fracturas de húmero proximal en adultos mayores de 60 años. MÉTODOS. Estudio retrospectivo (transversal comparativo), prolectivo, con pacientes mayores de 60 años con fractura de humero proximal que ingresaron al servicio de Miembro torácico del Hospital de Traumatología y Ortopedia NO. 21 del IMSS, en Monterrey, Nuevo León. Se recolectaron variables sociodemográficas, antropométricas y clinimétricas. Se definió el resultado funcional a través de la escala DASH. RESULTADOS. Los pacientes tratados de manera conservadora obtuvieron 33 (±13.3) puntos en la escala de DASH contra 55.2 (±16.7) puntos aquellos que fueron sometidos a algún procedimiento quirúrgico (p= < 0.001). Se presentaron 33 (12.5%) casos de pseudoartrosis en los pacientes con manejo conservador y 2 (8.3%) casos en los pacientes con tratamiento quirúrgico. Así mismo hubo 1 (4.2%) caso de necrosis avascular entre los conservadores y 2 (28.3%) casos en los quirúrgicos. CONCLUSIONES. Los pacientes mayores de 60 años con fractura de humero proximal que son tratados conservadoramente obtienen un mejor resultado funcional posterior al año del accidente que aquellos que son sometidos a un procedimiento quirúrgico. Así mismo se concluyó que éste tipo de padecimiento es más frecuente en el sexo femenino y que no interviene de manera directa la presencia de enfermedades crónico degenerativas."