Especialidad en Ginecología y Obstetricia
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/180
Browse
Browsing Especialidad en Ginecología y Obstetricia by Author "Alvarado Ramos, Salomon"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Relación entre el porcentaje de hemorragia y los cambios en la fibrinólisis por tromboelastografía rotacional (ROTEM) en pacientes del tercer trimestre(Monterrey, UDEM, 2024) Valencia Sanchez, Tania Alejandra 618899; Alvarado Ramos, SalomonAntecedentes. La hemorragia obstétrica es la principal causa de mortalidad materna en naciones en vías de desarrollo, lo cual la posiciona como uno de los principales problemas de salud pública mundial. Se calcula que al año mueren 140 mil mujeres en el mundo a causa de una hemorragia obstétrica. Se derivan en el mercado dos dispositivos semiautomáticos: el tromboelastograma convencional (TEG) y el tromboelastómetro rotacional (ROTEM). El ROTEM es un método viscoelástico, el cual permite evaluar los perfiles viscoelásticos de la sangre total. Hoy en día en tratamiento de la hemorragia guiado por ROTEM se ha convertido en parte esencial para mejorar la seguridad del paciente. Este tipo de pruebas deben vincularse mediante algoritmos basados y adaptados a la población específica de los hospitales y su disponibilidad de intervenciones hemostáticas. Los algoritmos guiados por ROTEM implementan el concepto de medicina personalizada o de precisión en el manejo perioperatorio de hemorragias. Material y Métodos. Estudio retrospectivo observacional, analítico inferencial. Se estudió la base de datos del equipo de análisis de coagulación ROTEM, con los parámetros clínicos, sangrado, y desenlaces de las pacientes con hemorragia evaluadas por este equipo. Tamaño de la muestra 72 pacientes. Se evaluó la relación entre el porcentaje de hemorragia y los cambios en la fibrinólisis. Resultados. En el caso de EXTEM de las 72 pacientes solo hubo 1 caso de fibrinólisis, lo cual representa el 15% de la población de estudio. En el caso de FIBTEM e INTEM no fue determinable el estudio, y no hubo casos de fibrinólisis. La fibrinólisis no es predictor de la hemorragia obstétrica. ix Conclusión. Esta investigación pretende difundir el conocimiento sobre la relación entre la hemorragia obstétrica y los cambios en la fibrinólisis en las pacientes gestantes. En el caso de INTEM, EXTEM y FIBTEM y sobre todo bajo las condiciones de nuestro estudio la pérdida sanguínea no es asociable con fibrinólisis.