Especialidad en Ginecología y Obstetricia
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/180
Browse
Browsing Especialidad en Ginecología y Obstetricia by Author "Alcázar Hernández, Adela Gabriela 618163"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Efecto sobre el conteo espermático en pacientes con oligozoospermia tratados con letrozol comparado con clomifeno en la UMAE HGO No. 23(Monterrey, UDEM, 2024) Alcázar Hernández, Adela Gabriela 618163; De Santiago Aguirre, Krystal AzucenaANTECEDENTES: La Infertilidad se define como la incapacidad para establecer un embarazo después de 12 meses de relaciones sexuales de forma regular y sin anticonceptivos. A nivel mundial, hay más de 70 millones de personas con este problema, de los cuales 50% corresponde a factor masculino, siendo que el 30% de origen idiopático, asociándose a alteraciones en el espermograma como Oligozoospermia; la cual se diagnostica mediante un espermograma con valores de concentración ≤16 millones/ml en dos tomas separadas por 3 meses. OBJETIVO: Analizar si existe diferencia del efecto sobre el conteo espermático en pacientes con Oligozoospermia tratados con Letrozol comparado con Clomifeno en la UMAE HGO No. 23 MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal y comparativo. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de Infertilidad y Oligozoospermia definida de acuerdo a los criterios de la OMS de la consulta externa de Biología de la Reproducción de la UMAE No. 23 de Monterrey, Nuevo León. RESULTADOS: El manejo con Letrozol y Clomifeno en pacientes con Oligozoospermia demostró cambio estadísticamente significativo en la conversión de oligozoospermia a Normozoospermia, sin embargo, al comparar ambos tratamientos no evidenció superioridad de alguno. CONCLUSIÓN: Se encontró evidencia de que tanto Letrozol como Clomifeno son tratamientos efectivos para mejorar los niveles de espermatozoides, sin demostrarse superioridad con alguno de los medicamentos. Además, el Índice de Masa Corporal podría tener cierta influencia en el desarrollo de Oligozoospermia, sin embargo, se necesitan más investigaciones para mayor compresión