Especialidad en Cardiología
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/170
Browse
Browsing Especialidad en Cardiología by Author "Carrasco Macías, Omar"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Impacto en la mortalidad en pacientes de código infarto que concluyeron el programa de rehabilitación cardiaca en comparación con los que no concluyeron con seguimiento a 4 años(Monterrey : UDEM, 2021) Carrasco Macías, Omar; Pérez Gámez, Juan Carlos"Las enfermedades cardiovasculares continúan al día de hoy siendo la principal causa de muerte en el mundo. Existe evidencia del beneficio de los programas de rehabilitación cardiaca reportándose en la literatura una reducción de la mortalidad de 20-32%, sin embargo, a pesar de esto, los programas de rehabilitación cardiaca siguen siendo infrautilizados. Es de interés en nuestra unidad conocer cómo impacta en la reducción de la mortalidad a largo plazo el programa de rehabilitación cardiaca Evaluar la mortalidad en pacientes de código infarto que concluyeron el programa de rehabilitación cardiaca en comparación con los que no concluyeron con seguimiento a 4 años. Estudio observacional, de cohorte ambiespectiva con seguimiento a largo plazo. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de IAM CEST o sospecha clínica de isquemia miocárdica durante la fase aguda (≤ de 12h) desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 2017 en la UMAE, hospital de cardiología No.34. Se realizó seguimiento a 4 años de la fase aguda del tratamiento vía llamada telefónica previo consentimiento informado, documentando las variables de eventos cardiovasculares mayores (MACE) y capacidad funcional. Los resultados fueron analizados mediante estadística descriptiva e inferencial utilizando el paquete estadístico SPSS v22. Se incluyeron 106 pacientes, 82 hombres (77.4%) y 24 mujeres (22.6%) con una media de edad de 63.3±11.3 años; 57(53.8%) pacientes acudieron al programa de rehabilitación cardiaca ambulatoria, mientras que 49(46.2%) no lo hicieron, de estos pacientes el 38.7% fallecieron, a diferencia de los sujetos que sí acudieron de los cuales solo el 12.2% fallecieron (p=0.002). Con respecto al MACE este se presentó en 42.8% vs 26.3% (p=0.073) respectivamente. La capacidad funcional no mostro diferencia significativa en ambos grupos (p=0.771) Con este estudio se observó un impacto positivo en la mortalidad en pacientes de código infarto que concluyeron el programa de rehabilitación cardiaca en comparación a los no incluidos, lo que concuerda con lo reportado en la literatura."