Ingeniería Químico Administrador
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/78
Browse
Browsing Ingeniería Químico Administrador by Author "Castany Molinar, Charles"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Fabricación de papel(San Pedro Garza García: UDEM, 1975) Rosales Robles, Arturo; Vargas Villarreal, Alejandro; Castany Molinar, Charles; Sin mención de asesorEl nombre de papel proviene de papyros ( Ciperus papyrus), planta lacustre de cuyo tallo los egipcio (ya 3500 años a. de J.- C.) confeccionaban hojas para escribir en el. Separaban la película (liber) del tronco con un cuchillo muy bien afilado, sacándole 12 a 20 tiras sumamente delgadas y tan largas y anchas como permitía el tronco; las humedecían con una especia de cola de harina o almidón, colocandolas una sobre otras en cruz encima de tableros y después de raerlas con diente o un marisco y prensarlas ó batirlas a martillo, las secaban al sol. Del hecho de pegar unas contoras por lo extremos dichas hojas por medio de la cola o almidón resulta el llamado propiamente papyruz. Los griegos llamaban ésta manufactura biblos o chartos, y los romanos charta. El papel actual se distingue esencialmente de esta manufactura del Antiguo Egipto en que se produce del machacado de fibras tenues procedentes de materias vegetales ( el algodón, la seda y el amianto sólo se emplean hoy para papeles de calidad) que se obtienen también con trapos viejos y toda clase de tejidos de desperdicio; pero las pastas de madera, paja, esparto y otras clases de fibras vegetales producen el papel común.