Licenciatura en Diseño Industrial
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/90
Browse
Browsing Licenciatura en Diseño Industrial by Author "Chaveznava Treviño, Carlos Alberto"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de calzado especializado enfocado a mujeres en edad geriátrica en Nuevo León.(San Pedro Garza García, UDEM, 2022) Díaz Méndez, Diego; Cerna Serna, María Fernanda; Reyes de los Santos, Mariangela; Hernández Celestina, Yazmin; Chaveznava Treviño, Carlos AlbertoLos pies son el soporte principal del ser humano ya que brindan equilibrio, sostienen el peso del cuerpo y permiten el desplazamiento. Además, son un signo de independencia y movilidad, sobre todo para las personas de la tercera edad, cuya salud en dicha etapa de la vida muestra un declive tanto físico como psicológico. Una situación alarmante pues, de acuerdo con las proyecciones poblacionales, la mayoría de los países del mundo, incluyendo México, experimentará un aumento sin precedentes en la cantidad de adultos mayores durante los próximos años. Por ello, es importante el diseño de productos que fomenten su autonomía y les permitan desempeñar sus actividades cotidianas. Fue así que, siguiendo la metodología "Design Thinking" e investigando conceptos como ergonomía y calzado especializado, se buscó diseñar una solución no intrusiva enfocada en el calzado geriátrico para satisfacer las necesidades ergonómicas de mujeres en Nuevo León por medio del diseño de producto. Durante la investigación, se contó con el apoyo de 20 voluntarias, quienes aportaron valiosos hallazgos como sus métodos de calzar más comunes y las actividades que realizan de acuerdo a su estilo de vida. Después de 8 iteraciones de diseño, se llegó a una solución que consistió en un par de zapatos que sean ligeros, cómodos, intuitivos y, que sobre todo, puedan calzarse sin la necesidad de usar las manos.Item Diseño de Producto para Ayudar a Disminuir los Síntomas de Ansiedad (PADSA)(San Pedro Garza García, UDEM, 2023) Ardavín Osorio, Sofía; Baker Suarez, Georgina; Chaveznava Treviño, Carlos AlbertoEn la actualidad, el trastorno de ansiedad y los ataques de pánico son problemas que afectan a un gran número de personas en todo el mundo, aproximadamente al 4% de la población mundial (Flemings. S de We Forum, 2020) (11), especialmente jóvenes. A pesar de que el aumento de casos de ansiedad se ha visto reflejado durante la pandemia, aumentando un un 25.6% (CME, 2020) (9); hay muy pocos productos que se centren en ayudar a las personas a controlar estos síntomas y mejorar su calidad de vida. Es por eso que nuestro objetivo es diseñar un dispositivo que ayude a regular los síntomas de ansiedad para ofrecer una solución efectiva y útil. En este proyecto, utilizaremos la metodología de Design Thinking para explorar las necesidades y experiencias de las personas con trastornos de ansiedad y crear una solución que se adapte a sus necesidades. A través de este enfoque, buscamos brindar una solución innovadora y efectiva que pueda ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas que sufren de ansiedad.Item Diseño Odontológico desde la perspectiva ergonómica(San Pedro Garza García, UDEM, 2022) Núñez García, Diego; Garza Cuéllar, María Elva; Ramón Hernández, Brayan Fernando; Huerta Garza, María Paula; Chaveznava Treviño, Carlos AlbertoEl presente trabajo tiene el propósito de generar un diseño de producto para establecimientos odontológicos desde la perspectiva ergonómica, aplicando la metodología de Doble Diamante propuesta por el British Design Council en 2004. Dicha metodología consiste en 4 etapas: Descubrimiento, Definición, Desarrollo y Entrega. En la etapa de descubrimiento se presentará el marco teórico sobre la odontología, cubriendo distintos aspectos como; la importancia de la higiene bucal, datos estadísticos de la profesión odontológica en México, normatividad relacionada, mobiliario e instrumentos utilizados y una revisión de artículos sobre la ergonomía y la salud del personal odontológico. En la etapa de definición se presentará el planteamiento del problema, los objetivos, alcances, limitaciones y contribución del presente proyecto además de una descripción de la metodología implementada y el cronograma planeado del proyecto. En esta sección también se presentan los hallazgos de la investigación primaria realizada por los miembros de este proyecto. En la etapa de desarrollo se presentará el proceso de generación de ideas y selección de conceptos para el rediseño de instrumental de odontología, con un enfoque ergonómico para usuarias odontólogas. En la etapa de entrega se presentará el diseño de odontología propuesto para solucionar problemáticas ergonómicas identificadas en la investigación. Esta sección incluye renders, planos y fotomontajes del producto final.